Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la UNAM y otras universidades generaron un modelo basado en inteligencia artificial (IA) que detecta cambios en la cobertura de los pastos marinos en la Reserva de la Biosfera Los Petenes, en Campeche.
El desarrollo que lleva por nombre “Carbón ¡Oh no!” se llevó a cabo en el Ocean Hackathon y se llevó el primer lugar.
El modelo basado en inteligencia artificial detectar a partir de imágenes satelitales Landsat cambios en la cobertura de los pastos marinos, los cuales, a pesar de su relevancia y fragilidad, constituyen uno de los ecosistemas costeros menos protegidos en el planeta.
Mediante dicho modelo, el grupo de universitarios busca calcular la cantidad de carbono secuestrado por esos organismos, traducirla a bonos de carbono y expresar su valor en dólares.
A su vez, desarrollaron un prototipo de teledetección a partir de un microespectrógrafo, especializado en extraer información in situ de las áreas de estudio, cuyo propósito es complementar la información satelital y fortalecer el monitoreo de las zonas, facilitando la creación de planes de manejo y rehabilitación.
Con esta iniciativa se busca visibilizar la importancia económica y biológica de dicho ecosistema, así como la necesidad urgente de preservarlo y enfatizar su potencial para mitigar el cambio climático, aseguró Maru Bernal, bióloga de la FC.
También se pretende atraer la atención de los tomadores de decisiones y de cualquier organismo interesado en resolver problemas vinculados con los pastos marinos, considerados un arma secreta en la lucha contra el cambio climático, y se convierta en una herramienta para el diseño de estrategias de conservación y rehabilitación de esas zonas.
El Ocean Hackathon es un concurso anual cuyo propósito es contribuir a la emergencia de proyectos científicos y tecnológicos relacionados con el mar. El evento organizado por la embajada de Francia permitirá a los universitarios intervenir en el certamen internacional a efectuarse en diciembre próximo en ese país.
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…