El asistente virtual desarrollado por BBVA México en conjunto con Google se podrá replicar a nivel global e incorpora inteligencia artificial y machine learning en su funcionamiento.
En los próximos años, podrá ser usado por más de 50 millones de clientes de BBVA en todo el mundo, que utilizan la plataforma Android en la interacción con sus finanzas a través del celular.
Con el fin de mejorar la experiencia del cliente y fortalecer la oferta actual de asistentes virtuales de la institución financiera, BBVA México se suma a las capacidades del asistente de Google integrando funcionalidades de su aplicación bancaria.
A través del asistente virtual, los usuarios podrán transaccionar de forma intuitiva, segura y fácil por medio de un comando de voz.
Para realizar transacciones a través del asistente de Google, los usuarios tendrán que utilizar el comando “Hey Google enviar desde BBVA” para realizar una transferencia.
Para el pago de servicios tendrán que usar el comando “Hey Google pagar servicio desde BBVA” y para el pago de tarjeta el comando “Hey Google pagar tarjeta de crédito desde BBVA”.
Las capacidades de BBVA México a través del asistente virtual de Google irán creciendo conforme se detecten las necesidades de los usuarios.
Francisco Leyva Rubio, director general de Sistemas y Operaciones de BBVA México, destacó que
La ventaja de utilizar inteligencia artificial es que nos permite ir creciendo las capacidades de los asistentes, escuchar las necesidades, y ser nosotros, los bancos, los que nos adaptemos a ellos. Con esto, se rompe el paradigma según el cual los clientes tenían que aprender nuestros procesos.
El directivo detalló que al ser BBVA un grupo con presencia global, se da la posibilidad de generar proyectos que desde un país pueden exportarse a otras latitudes.
En ese sentido, BBVA ha explotado la plataforma Glomo, la cual permite tomar características de diseño y funcionalidad a las aplicaciones de cada país y exportarlas como casos de éxito, logrando eficencias el tiempo de entrega a los clientes.
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…