Apple publicó La Guía de Seguridad Personal del Usuario, que ofrece consejos sobre cómo las personas pueden mantenerse seguras y proteger sus datos, esto en medio de las preocupaciones actuales sobre sus dispositivos Airtags.
Los AirTags son pequeños dispositivos en forma de botón que se pueden colocar en las llaves o en la cartera, y están diseñados para localizar artículos perdidos usando la poderosa red «Encontrar» de Apple; pero la BBC y otros medios denunciaron que los AirTags se usaron indebidamente para rastrear personas.
Un portavoz de Apple dijo a la BBC que la nueva guía de seguridad ofrece apoyo a las personas que están «preocupadas por el abuso, el acecho o el acoso provocados por la tecnología, o que la están sufriendo»; por ello da instrucciones «paso a paso» sobre cómo se pueden proteger los usuarios.
En su sección AirTags, Apple muestra a los usuarios qué hacer si reciben una alerta de un AirTag no deseada, una notificación que aparece en la pantalla de un iPhone; destaca qué hacer si escucha o encuentra un AirTag que no le pertenece; muestra a los usuarios de Android cómo pueden descargar una aplicación que ayudará a alertar a los usuarios sobre AirTags no autorizados.
La guía les muestra a los usuarios, además, cómo se pueden usar los productos de Apple para proteger la privacidad y la seguridad, lo que incluye: Cómo eliminar el acceso de alguien a los datos de ubicación, previamente compartidos con ellos; Cómo avisar automáticamente a un amigo cuando llegaste a casa sano y salvo; y Cómo activar un SOS de emergencia.
Fuente: El Informador
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…