Apple publicó La Guía de Seguridad Personal del Usuario, que ofrece consejos sobre cómo las personas pueden mantenerse seguras y proteger sus datos, esto en medio de las preocupaciones actuales sobre sus dispositivos Airtags.
Los AirTags son pequeños dispositivos en forma de botón que se pueden colocar en las llaves o en la cartera, y están diseñados para localizar artículos perdidos usando la poderosa red «Encontrar» de Apple; pero la BBC y otros medios denunciaron que los AirTags se usaron indebidamente para rastrear personas.
Un portavoz de Apple dijo a la BBC que la nueva guía de seguridad ofrece apoyo a las personas que están «preocupadas por el abuso, el acecho o el acoso provocados por la tecnología, o que la están sufriendo»; por ello da instrucciones «paso a paso» sobre cómo se pueden proteger los usuarios.
En su sección AirTags, Apple muestra a los usuarios qué hacer si reciben una alerta de un AirTag no deseada, una notificación que aparece en la pantalla de un iPhone; destaca qué hacer si escucha o encuentra un AirTag que no le pertenece; muestra a los usuarios de Android cómo pueden descargar una aplicación que ayudará a alertar a los usuarios sobre AirTags no autorizados.
La guía les muestra a los usuarios, además, cómo se pueden usar los productos de Apple para proteger la privacidad y la seguridad, lo que incluye: Cómo eliminar el acceso de alguien a los datos de ubicación, previamente compartidos con ellos; Cómo avisar automáticamente a un amigo cuando llegaste a casa sano y salvo; y Cómo activar un SOS de emergencia.
Fuente: El Informador
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…