Nuevo sensor de IA ayuda a detectar planetas como la Tierra

Con la ayuda de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático, un nuevo sensor facilita a los telescopios ópticos terrestres la detección de planetas similares a la Tierra. El nuevo sensor de frente de onda fotónico fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Sydney. Puede medir y corregir el «centelleo», una distorsión de […]
Facebook estrena traductor desarrollado con IA

Facebook ha desarrollado un nuevo modelo de lenguaje de inteligencia artificial (IA) llamado M2M-100, un traductor de centenar de idiomas sin depender del inglés. Este nuevo lenguaje de IA puede traducir cualquier par entre 100 idiomas y de las 4,450 posibles combinaciones de idiomas, traduce 1,100 de ellas directamente. Esta es una innovación en el […]
Conoce a 4 robots con inteligencia artificial

La creación de robots con tecnologías mecatrónicas y desarrollo de inteligencia artificial (IA) son cada vez más rápidos e impresionantes. En este post te presentamos algunos de los más destacados. Robots que reconocen dolor y se autorreparan Científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur, desarrollaron robots que son capaces de reconocer el dolor y […]
Convocan al Global AI Summit

El Global AI Summit: Inteligencia Artificial por el Bien de la Humanidad se llevará a cabo de manera virtual el 21 y 22 de octubre de 2020, es la plataforma más importante a nivel mundial que reúne al sector público y privado para modelar el futuro de la inteligencia artificial. Esta plataforma de diálogo organizada […]
Facebook empleará inteligencia artificial para el almacenamiento de energía renovable

Facebook y el departamento de Ingeniería Química de la Universidad Carnegie Mellon, Estados Unidos, han desarrollado un proyecto para utilizar la inteligencia artificial (IA) para descubrir nuevas formas de almacenamiento de energía renovable. El proyecto «Open Catalyst» busca para acelerar las simulaciones de mecánica cuántica con IA en 1.000 veces con el fin de descubrir […]
Openbank, de Santander, llega México: utiliza inteligencia artificial y machine learning

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó la incorporación de Openbank Santander México como entidad integrante del Grupo Financiero Santander México. Openbank es la opción de banca digital de Santander que ya opera en España, Alemania, Países Bajos, Portugal y Argentina. En México, al igual que en otros países de la región, es […]
Samsung impartirá curso gratuito de inteligencia artificial para mujeres

La compañía Samsung y la Universidad Politécnica de Madrid impartirán un programa formativo gratuito de inteligencia artificial para mujeres en noviembre. Esta iniciativa de Samsung tiene por objetico reducir la brecha de género en el sector tecnológico ofreciendo formación en inteligencia artificial a mujeres. La compañía ha anunciado hoy el nuevo curso de IA para […]
Arranca el MICAI 2020: evento de inteligencia artificial en México

El día de hoy empieza el MICAI 2020 (Mexican International Conference on Artificial Intelligence), evento de inteligencia artificial que se realiza de manera virtual. Se trata de la 19ª. Edición del MICAI, organizado por la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SMIA), Universidad Panamericana, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, NVIDIA, […]
Samsung AI Forum 2020: foro de inteligencia artificial en línea

La compañía Samsung ha anunciado que la cuarta edición del Samsung AI Forum 2020 se realizará de manera virtual, reunirá a expertos de la industria y científicos especialistas en inteligencia artificial (IA). Vía el canal de YouTube, reconocidos académicos y empresarios de todo el mundo debatirán sobre el futuro de la IA, intercambiarán ideas, descubrimientos […]
Previenen ceguera por diabetes con IA

Descubre cómo la inteligencia artificial se utiliza en la prevención y la detección de la ceguera por diabetes en México y Chile. Prevención de ceguera por diabetes en Chile En el 2011 tres emprendedores chilenos crearon Dart, un sistema de inteligencia artificial (IA) que detecta la retinopatía diabética o ceguera por diabetes. Cuando el paciente […]
Google Fotos agrega mejoras basadas en inteligencia artificial

Google Fotos anunció el 30 de septiembre que una nueva actualización de su aplicación está por llegar integrando un modo de edición con más funciones, casi todas ellas basadas en inteligencia artificial (IA). La compañía ha anunciado un gran cambio en el editor de la app, no solo en el aspecto e interfaz, sino que […]
Crean traductor automático multilingüe con redes neuronales

Elhuyar ha desarrollado un traductor automático neuronal con redes neuronales, que ha sido clasificado en primer lugar en el concurso Biomedical Translation Task para sistemas internacionales. Según ha explicado Elhuyar, el traductor multilingüe puede utilizarse en el sitio web itzultzailea.eus o puede descargarse la aplicación al móvil. En cualquiera de las dos opciones, permite realizar […]
La inteligencia artificial puede modificar la cadena alimentaria: IBM

Ana Paula Assis, gerente general IBM Latinoamérica, indica cómo la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain pueden transformar la cadena alimentaria, sector clave de Latinoamérica. Con la transición digital, los datos agrícolas se enriquecen y ganan entidad. La disponibilidad de estos datos allana el camino para desarrollar e implementar la IA en la agricultura. […]
Startup mexicana desarrolla inteligencia artificial autónoma en el área de seguridad

Algotive es la startup mexicana que autonomiza sistemas de inteligencia artificial para el sector de seguridad, es la primera patente de inteligencia artificial autónoma a nivel internacional Apoyados en la analítica de video y el internet de las cosas (IoT), los algoritmos de inteligencia artificial autónomos creados por Algotive tienen capacidad de reacción en tiempo […]
Aumentan y mejoran el turismo con inteligencia artificial

Singapur reabre sus fronteras de manera gradual después de meses de cierre por la pandemia de coronavirus, y planea utilizar la inteligencia artificial para impulsar el turismo, asegurando que los turistas visiten esta ciudad de manera segura. Para Singapur, el turismo representa 4% de su economía y el descenso de visitas de turistas descendió 76% […]
Crea videos de doblaje nativo con inteligencia artificial

Synthesia es una startup londinense que presentó una herramienta para crear videos presentados por una persona digital a la que le podemos dictar cualquier texto. El usuario solo debe introducir el texto, elegir el idioma y entre varios modelos de actores digitales. Synthesia cuenta con soporte para 38 idiomas, entre los que se incluye español, […]
Detectan dislexia con inteligencia artificial y cloud computing

La startup australiana Dystech usa la inteligencia artificial (IA) y el cloud computing para la detección de dislexia en niños. Sin la detección temprana, la dislexia puede crear dificultades en el aprendizaje y requiere apoyo adicional por parte de los docentes. Pero puede ser difícil detectarla a temprana edad y en Australia las pruebas suelen […]
IBM lanza primer barco autónomo manejado por inteligencia artificial

El Mayflower es un barco autónomo manejado por inteligencia artificial y movido por un motor eléctrico híbrido que funciona a partir de energía solar. Es producto del trabajo en conjunto de IBM y la organización sin ánimo de lucro ProMar. Andy Stanford-Clark, CTO de IBM UK, destaca las funciones de la inteligencia artificial en esta […]
Inteligencia artificial en la conservación de bosques

Detección de tala de bosques El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Rusia anunció la creación del primer sistema de monitoreo de bosques en la base de inteligencia artificial: «En Rusia fue creado el primer sistema abierto para el público que permitirá detectar la tala de bosques de gran valor en todo el país […]
Detección de cáncer con inteligencia artificial

La Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y la Universidad de Harvard trabajan en un estudio de inteligencia artificial que permite caracterizar tumores de forma más precisa. De esta manera, se podrían mejorar los abordajes clínicos sobre el cáncer en el futuro. “Galgo” es un algoritmo de aprendizaje automático que permite descubrir marcas moleculares en cáncer […]