Categorías: Sin categoría

Uso de la IA para el cuidado del agua

Actualmente, 2,000 millones de personas viven en zonas de alta escasez de agua, y más de 700 millones carecen de acceso a este recurso esencial.

En Grupo Bimbo, somos conscientes de esta urgencia y trabajamos en soluciones innovadoras para la preservación del agua. Desde hace más de un año y medio, un equipo multidisciplinario ha impulsado iniciativas para optimizar su uso, reutilización y conservación. Como parte de estos esfuerzos, Bimbo Ventures presentó cuatro startups especializadas en soluciones hídricas, fomentando el uso de nuevas tecnologías. Uno de los ejemplos destacados de estas soluciones innovadoras es el proyecto desarrollado por el equipo de Sustentabilidad de Barcel México en la planta de Barcel Laguna, donde se recupera el agua del proceso de fritura de la papa para reutilizarla en su lavado, logrando una reducción del 20% en su consumo.

Para profundizar en el papel de la tecnología en la gestión del agua, contamos con la participación de Rebeca Eun Young Hwang, experta en innovación y profesora en Stanford y Thunderbird School of Global Management. Según Rebeca, la inteligencia artificial tiene el potencial de transformar la gestión hídrica al detectar patrones, identificar fugas y predecir escenarios críticos. Sin embargo, para lograr un impacto real, es fundamental combinar estas herramientas con un enfoque integral de conservación y eficiencia.

Posibles aplicaciones de la IA en el manejo del agua

La inteligencia artificial está revolucionando la gestión del agua al optimizar su uso y mejorar la eficiencia en diversas industrias. Gracias a modelos predictivos avanzados, permite anticipar problemas, mejorar la irrigación y monitorear la calidad del agua de manera más precisa y accesible.

En la agricultura, la IA impulsa la agricultura de precisión, detecta enfermedades en cultivos y optimiza el uso de recursos como el agua y los fertilizantes. También mejora la gestión de la cadena de suministro, reduce el desperdicio de alimentos y contribuye a prácticas más sustentables.
Como herramienta clave en la automatización, la IA acelera la toma de decisiones, reduce costos y abre nuevas oportunidades para un manejo del agua más eficiente e inteligente.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

27 minutos hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

32 minutos hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

21 horas hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

21 horas hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

21 horas hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

22 horas hace