En el contexto de la guerra en Ucrania, el nuevo dron Steel Eagle ER (águila de acero), desarrollado en colaboración con la empresa finlandesa Insta, está marcando un giro de 180 grados en las estrategias de defensa. Este dron de largo alcance es capaz de lanzar más de 3.000 bolas de tungsteno o acero a gran distancia.
De esta manera, puede proporcionar un ataque de alta precisión que incrementa la eficacia de las operaciones militares ucranianas frente a la invasión rusa.
La utilización de drones en el conflicto entre Ucrania y Rusia no es una novedad. A lo largo de estos años, Ucrania ha aprovechado al máximo las capacidades de los drones para llevar a cabo ataques selectivos y misiones de inteligencia.
Los drones, inicialmente diseñados para usos recreativos, se han convertido en herramientas esenciales en la guerra asimétrica, permitiendo ataques desde el aire contra puntos estratégicos rusos, como líneas de suministro y centros de mando.
Este uso extendido de drones ha permitido a las fuerzas ucranianas reducir el riesgo de bajas, y a la vez, ejecutar operaciones con alta eficiencia.
El dron Steel Eagle ER es un ejemplo de esta evolución. Con una carga explosiva de hasta 3,6 kilogramos, el dron lanza una lluvia de fragmentos fabricados con tungsteno o acero, impactando en un área de hasta 2.000 metros cuadrados, según informa El Confidencial.
La precisión de este sistema es notable, ya que el ángulo de la detonación se ajusta automáticamente dependiendo de la altura desde la que se realice el lanzamiento, lo que garantiza un impacto eficaz y controlado. Esta capacidad de ajustar el ataque según las condiciones del entorno hace que este dron sea una herramienta poderosa en la guerra moderna.
Fuente: computerhoy.20minutos.es
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…