Categorías: Sin categoría

Regular la IA en México será a largo plazo, prevé la IP

La inteligencia artificial se convierte en una herramienta empleada por el sector empresarial en México, mismo que conforme avance deberá tener una regulación, es decir, promulgarse una ley que proteja su uso a fin de no vulnerar los datos personales de los dueños de compañía o empleados, un tema vislumbrado a largo plazo.

Gilberto Mendoza Velasco de la plataforma Goji.mx, expuso en la conferencia denominada “La democratización de la Inteligencia Artificial”, organizado por Coparmex Tampico este martes en la Universidad del Noreste, señaló que si bien existe El avance en cuanto al cuidado de la información de cada usuario, se requerirá un marco legislativo que ponga orden al momento de abordar alguna aplicación.

Parte de esto se trató en el evento donde se reunieron socios del Centro Empresarial, así como dueños de negocios locales y estudiantes. La presidenta del organismo Ketzalli Rodríguez acotó que desde la cámara apoyarán la iniciativa y sirva en evitar delitos como la suplantación de identidad.

“Tenemos un buen marco legislativo en cuanto a la protección de datos personales, sin embargo, a través de empresas y la propia Coparmex, debemos fomentar una nueva ley referente a la inteligencia artificial. Es algo nuevo y difícil, pues apenas las empresas se involucran en las herramientas y la complicación es regular algo que todavía no está avanzado”, mencionó.

Añadió que si bien el Chat GPT está teniendo notoriedad principalmente en los grandes corporativos, emprendedores empiezan a utilizarlo mediante diversas plataformas, algunas gratuitas, desde la redacción de correos cartas formales, crear documentos de excel, hay más de poder contestar mensajes o dudas a través de WhatsApp, sin embargo, no todas están hechas a la medida de las necesidades del ramo empresarial.

Fuente: msn.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

4 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

5 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace