Categorías: Sin categoría

Piden cárcel para quien use IA para alterar contenido

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la penalización del uso de la inteligencia artificial (IA) para alterar y difundir contenido íntimo sin consentimiento.

La decisión se basa en la validación del artículo 185 Bis del Código Penal de Sinaloa, que impone sanciones de hasta seis años de prisión y multas económicas.

Regulación penal contra delitos con IA

El ministro de la SCJN, Juan Luis González Alcántara Carrancá, explicó que esta disposición busca sancionar la manipulación de contenido audiovisual para crear hechos falsos con apariencia real, utilizando tecnologías de generación de contenido.

“El legislador determinó sancionar la conducta relativa a manipular contenido audiovisual para crear hechos falsos, con apariencia real a través de las herramientas tecnológicas que generan automáticamente contenido íntimo sexual no consensuado de una persona…”, expresó González Alcántara.

El artículo 185 Bis del Código Penal de Sinaloa establece que quienes manipulen imágenes, audios o videos con inteligencia artificial para alterar su contenido con el fin de exponer o difundir material íntimo sin consentimiento podrán recibir de tres a seis años de prisión, además de multas de entre 56 mil 570 y 113 mil 140 pesos.

“… Se impondrá pena de tres a seis años de prisión y de quinientos a mil días multa a quienes hagan uso de la inteligencia artificial para manipular contenido íntimo y difundirlo…”, establece el Código Penal.

Necesidad de actualizar la legislación

La ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa, destacó la urgencia de rediseñar los tipos penales para sancionar el mal uso de la inteligencia artificial, especialmente en perjuicio de sectores vulnerables como mujeres y niñas.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace