Categorías: Sin categoría

Piden cárcel para quien use IA para alterar contenido

Tiempo de lectura: < 1 minuto

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la penalización del uso de la inteligencia artificial (IA) para alterar y difundir contenido íntimo sin consentimiento.

La decisión se basa en la validación del artículo 185 Bis del Código Penal de Sinaloa, que impone sanciones de hasta seis años de prisión y multas económicas.

Regulación penal contra delitos con IA

El ministro de la SCJN, Juan Luis González Alcántara Carrancá, explicó que esta disposición busca sancionar la manipulación de contenido audiovisual para crear hechos falsos con apariencia real, utilizando tecnologías de generación de contenido.

“El legislador determinó sancionar la conducta relativa a manipular contenido audiovisual para crear hechos falsos, con apariencia real a través de las herramientas tecnológicas que generan automáticamente contenido íntimo sexual no consensuado de una persona…”, expresó González Alcántara.

El artículo 185 Bis del Código Penal de Sinaloa establece que quienes manipulen imágenes, audios o videos con inteligencia artificial para alterar su contenido con el fin de exponer o difundir material íntimo sin consentimiento podrán recibir de tres a seis años de prisión, además de multas de entre 56 mil 570 y 113 mil 140 pesos.

“… Se impondrá pena de tres a seis años de prisión y de quinientos a mil días multa a quienes hagan uso de la inteligencia artificial para manipular contenido íntimo y difundirlo…”, establece el Código Penal.

Necesidad de actualizar la legislación

La ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa, destacó la urgencia de rediseñar los tipos penales para sancionar el mal uso de la inteligencia artificial, especialmente en perjuicio de sectores vulnerables como mujeres y niñas.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

10 horas hace

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace