Las herramientas de inteligencia artificial (IA) están transformando rápidamente el mundo laboral. Nuestro estudio global, publicado con más de 32,000 trabajadores de 47 países, muestra que 58% de los empleados utiliza la IA intencionalmente en el trabajo y un tercio la utiliza semanal o diariamente.
La mayoría de los empleados que lo utilizan dicen que obtuvieron beneficios reales en términos de productividad y rendimiento al adoptar herramientas de IA.
Sin embargo, un número preocupante de personas utilizan la IA de formas altamente riesgosas, como cargar información confidencial en herramientas públicas, confiar en las respuestas sin verificarlas y ocultar su uso.
Hay una necesidad urgente de políticas, capacitación y métodos para usar de manera responsable la IA, para garantizar que mejore, y no debilite, la forma en que se realiza el trabajo.
Encuestamos a 32,352 empleados en 47 países, cubriendo todas las regiones geográficas y grupos ocupacionales globales.
La mayoría de los empleados reportan mejoras en el rendimiento gracias a la adopción de la IA en el trabajo. Estas incluyen mejoras en:
Eficiencia (67%)
Acceso a la información (61%)
Innovación (59%)
Calidad del trabajo (58%)
Estos hallazgos se hacen eco de investigaciones anteriores que demuestran que la IA puede impulsar ganancias de productividad para empleados y organizaciones.
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…