Sin categoría

Destaca Eduardo Graniello Pérez incursión de emprendedores en tecnología limpia

Tiempo de lectura: 2 minutos

Ciudad de México, 2 marzo.- El punto de inflexión ambiental en el que se encuentra el planeta, así como la demanda social hacia los gobernantes para implementar acciones dirigidas a frenar el cambio climático, han abierto un nuevo campo de acción para pequeñas y medianas empresas (PyMEs), así como para startups en un nuevo movimiento entorno a la tecnología limpia que, de acuerdo con el especialista Eduardo Graniello Pérez, contribuyen al objetivo de generar una economía y sociedad sostenible.

“Este nuevo movimiento de emprendedores, tiene su mayor círculo de acción en el continente Europeo en donde han comenzado a crear empresas centradas en la creación e implementación de tecnología limpia para diversos sectores y vertientes”, apunta.

Graniello Pérez detalla que entre las empresas a las que hay que poner especial atención durante este 2020, figuran NorhVolth, Sono Motors y Zolar cuyos equipos de trabajo se encuentran conformados por especialistas y excolaboradores de grandes compañías como Tesla, BMW o Siemens.

“NorthVolth es una de las empresas con mayor empuje y reconocimiento hasta ahora. Fundada en 2016 por dos exejecutivos de Tesla, esta Startup de origen sueco tiene su giro en la fabricación de baterías de iones de litio que además de garantizar un proceso y enfoque completamente sostenible, contribuye al almacenamiento y electrificación de energías renovables. Ahora mismo se encuentran trabajando en la construcción de una línea productiva de baterías a escala de gigavatios, por lo que habrá que estar pendientes de su evolución y lanzamiento oficial cuya fecha estimada está programada para 2021”, cuenta.

Pero esa no es la única compañía que está tomando acción y conciencia sobre el impacto climático. Como parte del boom de los autos sustentables, Sono Motors destaca por su apuesta innovadora pues, pretenden poner en marcha y lanzar al mercado el primer vehículo solar.

“Su sede operativa se encuentra en Múnich, Alemania y bajo la batuta de dos jóvenes, Laurin Hahn y Jona Christians, ha trabajado desde 2016 en este prototipo. Sin embargo, fue en ese año cuando dieron a conocer su proyecto denominado “Sion”, que es un vehículo eléctrico inteligente, equipado con 248 células solares cuyo alcance ronda los 255 kilómetros y cuenta con capacidad para recargarse parcialmente bajo las luz solar. Este proyecto también ha acaparado las miradas de destacados inversionistas y clientes potenciales, quienes en enero de 2020 fondearon a estos jóvenes con 53.3 millones de euros”, señala Eduardo Graniello Pérez.

Por último, el especialista hace mención de Zolar, una pequeña empresa alemana que busca marcar un hito en torno al consumo de energía 100% verde, haciendo uso de la tecnología.

“Esta empresa es una de las que personalmente más me apasiona y mantiene expectante de lo que puedan generar. Ellos emplean un sistema fotovoltaico que va desde el concepto, la planeación hasta el financiamiento e instalación. Es un proyecto que han venido trabajando desde hace cuatro años y a la fecha, han logrado recaudar en financiamiento más de 14 millones de euros, con lo que además, abren la posibilidad para el continente europeo de lograr una verdadera democratización del sector energético”, enfatiza.

Redacción IA

Entradas recientes

México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

6 horas hace

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace