Categorías: Sin categoría

Crean una prenda inteligente para tratar problemas lumbares

Investigadores del área de Educación Física y Deportes de la UA crearon una novedosa prenda textil inteligente que permite monitorizar de forma objetiva la columna lumbar.

Se trata de un proyecto que cuenta con el apoyo de la Agencia Valenciana de la Innovación (IVACE+i Innovación), a través del programa de valorización y transferencia de resultados de investigación a las empresas.

De momento, los investigadores de la UA han conseguido desarrollar un prototipo a modo de camiseta con cierre de cremallera central. Las mangas se prolongan a modo de guante sin dedos que cubren la palma de la mano, donde hay colocados electrodos. El resto de dispositivos para medir movimientos, posturas y señales fisiológicas están situados en la zona pectoral, lumbar y abdominal.

Ciencia y tecnología

Esta nueva indumentaria, ideada por la UA y desarrollada por la Asociación de Investigación de la Industria Textil y Cosmética (AITEX), contiene electrodos en 3D bordados en el propio textil con una configuración especial que, combinados con sensores IMU (Inertial Measurement Unit) de última generación y un entrenamiento con modelos avanzados de inteligencia artificial (IA), son capaces de medir diferentes señales bioeléctricas y movimientos muy precisos que facilitan el diagnóstico del paciente.

Desde la UA destacan que no existe ningún dispositivo comercial que permita medir parámetros biomédicos tan completos, ni que combine la monitorización de las posturas y de los movimientos para una valoración funcional de las lesiones o del estado de la columna lumbar. Además, se trata de una prenda fácil de usar y cómoda, que además puede personalizarse según las necesidades del paciente.

Además, los algoritmos de machine learning empleados solo se utilizan para monitorizar las señales, «por lo que los dispositivos actuales no permiten identificar la presencia de dolor y sus grados», explica el profesor del departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas de la UA, Juan Manuel Cortell Tormo.

Esta tecnología, que ya está patentada, ayuda a la prevención, detección y tratamiento de lesiones lumbares o de espalda y su uso puede ser interesante en centros hospitalarios, clínicas de rehabilitación, mutuas o gimnasios.

Fuente: 65ymas.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

11 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

11 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace