Categorías: Sin categoría

Con IA mexicana busca erradicar violencia de género

Tiempo de lectura: 2 minutos

Por buscar la erradicación de la violencia de género con ayuda de la inteligencia artificial (IA) y la psicoeducación, Sara Kalach, egresada del Tec campus Santa Fe, ganó el Premio Mujer Tec 2025 en la categoría Ciudadanía con Perspectiva de Género.

Sara es cofundadora y directora de Mercadotecnia de Violetta, una asociación civil sin fines de lucro que, por medio de un chatbot de IA, les brinda educación psicoemocional a sus usuarias y usuarios, buscando la creación de relaciones libres de violencia.

“Nos dedicamos a la prevención de la violencia porque la calidad de nuestras relaciones define la calidad de nuestra vida. Cuando cambiamos nuestra manera de relacionarnos, cambiamos al mundo”, expresa Kalach.

El Premio Mujer Tec tiene el propósito de reconocer y visibilizar la trayectoria, las aportaciones y el talento de las mujeres. También, se busca que sea un espacio para compartir los logros que realizan para la sociedad, la política y la economía.

La categoría Ciudadanía con Perspectiva de Género reconoce a las mujeres que promueven la igualdad de género, la erradicación de la violencia de género y las políticas públicas a favor de las mujeres y las niñas.

La IA de psicoeducación cocreada por la egresada Tec

De acuerdo con su sitio web, Violetta es un chatbot de inteligencia artificial, anónimo y siempre disponible que busca escuchar, informar y guiar a sus usuarias y usuarios. Además, es capaz de conectarlas y conectarlos con ayuda profesional con base en sus necesidades.

“Entendemos la violencia de forma integral. Lo que todas y todos tenemos en común es que nos relacionamos y no existe una clase en la escuela que nos enseñe a hacerlo de forma sana.

“Buscamos que Violetta sea una amiga y confidente digital que nos dé las herramientas necesarias para identificar aquello que vivimos y para seguir construyendo relaciones sanas”, explica Sara Kalach.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace