Categorías: Sin categoría

Chileno revive dinosaurios y lo publican en National Geographic

Tiempo de lectura: 2 minutos

El video fue publicado en marzo por National Geographic, junto a un reportaje sobre el hallazgo de este nuevo dinosaurio y una “foto” de primer plano al rostro milenario del Chadititan.

En el video se ve un Chadititan corriendo, luego a otro ejemplar de ese titanosaurio bebiendo agua. El entorno es de palmeras y arena, y en los pocos segundos es posible transportarse a cómo se habría visto el norte de Argentina hace unos 78 millones de años.

El artista encargado de revivirlo de manera digital, y recrear sus movimientos a partir de las investigaciones, fue el paleoartista chileno Gabriel Díaz Yantén, de 27 años. Con sus dinosaurios digitales tiene 82 mil seguidores en Instagram. “Es piola pensar que quería hacer esto cuando chico y no tenía las herramientas y ahora lo puedo hacer”, dice Díaz con una sonrisa, al otro lado del Zoom.

Vive en Argentina, donde estudia Paleontología en la Universidad de Río Negro. Agrega: “Ayer estaba haciendo a un dinosaurio correr y hay cosas en las que me tengo que fijar, como la musculatura, el movimiento. Y entre que el dinosaurio trotaba y corría, me di cuenta que me lo podría haber quedado mirando todo el día en loop”.

Dinosaurios en el living

Díaz comenzó a revivir dinosaurios siendo un adolescente de Estación Central: modelos hechos como maquetas o títeres, en tres dimensiones, que a veces se tomaban todo el living del departamento de su tía, donde los construía.

El amor por los dinosaurios había comenzado cuando era solo un niño pequeño y vio la película “Caminando con dinosaurios”; un documental originalmente de 1999, donde los seres que poblaron la Tierra hace miles de millones de años parecían cobrar vida.

“El primer dinosaurio apareció hace 230 millones de años, son escalas de tiempo que se escapan de la comprensión, que causa fascinación poder imaginarlo”, dice. “No solo la criatura, sino que su ecosistema. Que haya una ciencia que estudie esto, es de las mejores noticias que tuve cuando pequeño”.

Fuente: theclinic.cl

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace