Camina como un perro, funciona con cables y no tiene motor. Así es el nuevo robot que han fabricado estos investigadores
Los perros robóticos no buscan sustituir a los de carne y hueso. Al menos, no en la mayoría de los casos. La intención es crear máquinas cuadrúpedas útiles para distintos escenarios.
Hace unos días, en Urban Tecno hablamos sobre Lynx de Deep Robotics, un dispositivo capaz de deslizarse sobre el hielo, avanzar en nieve profunda y realizar impresionantes saltos y volteretas. Es perfecto para tareas de rescate.
Incluso Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos de América, cuenta en su equipo de seguridad de Mar-a-Lago con perros robots de última generación para tareas de vigilancia que no están hechos para ser acariciados.
Ahora, un grupo de investigadores ha creado un robot sin motor que imita la marcha de un perro usando solamente resortes y cables.
Investigadores de la Universidad Técnica de Delft y la Escuela Politécnica de Lausana (EPFL) han diseñado una especie de robot que imita el movimiento de un perro al correr. La peculiaridad de este invento es que no cuenta motor, sino que tiene un sistema de resortes, cables y tándems que le permiten caminar y adaptarse a los cambios de velocidad.
Al mejor las capacidades mecánicas y cognitivas, nuestro objetivo es desarrollar robots cuadrúpedos que no solo sean más eficientes, sino tamibén altamente adaptables a entornos complejos – Della Santina, profesora asociada del departamento de CoR de la Universidad Técnica de Delft.
Fuente: urbantecno.com
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…