Programación

Startup mexicana desarrolla inteligencia artificial autónoma en el área de seguridad

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Algotive es la startup mexicana que autonomiza sistemas de inteligencia artificial para el sector de seguridad, es la primera patente de inteligencia artificial autónoma a nivel internacional

Apoyados en la analítica de video y el internet de las cosas (IoT), los algoritmos de inteligencia artificial autónomos creados por Algotive  tienen capacidad de reacción en tiempo real ante situaciones anómalas detectadas. Están diseñados para emprender acciones específicas dependiendo de la situación que se presente, por ejemplo, activar los protocolos de seguridad de una tienda en caso de conductas sospechosas o robo.

El invento incluye diversos métodos y sistemas útiles, nuevos y complejos, que autonomizan la inteligencia artificial al implementar algoritmos de aprendizaje máquina en dispositivos IoT, que permite un cambio profundo de paradigma sobre lo que es la inteligencia artificial, pasando de ser una herramienta de trabajo a ser un colaborador adicional para el ser humano.

Pablo Castillón, CEO y fundador de la firma de software, es el inventor titular de tecnología y explica a grandes rasgos su funcionamiento:

“Los protocolos de comunicación permiten un orquestamiento desde la nube que conecta a los dispositivos (IoT) que están intercomunicados en ella y que al lograrse la detección en uno de ellos en la nube, que también tiene capacidades de analítica, ésta toma una decisión y empieza a orquestar decisiones en los distintos dispositivos. Los algoritmos autónomos son capaces de detectar patrones en la conducta humana a través del análisis de movimientos y expresión corporal de quienes pasan por las cámaras de seguridad, por lo que complementan el reconocimiento facial”.

Los algoritmos están en proceso de obtener la patente ante la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos, de quien ya tiene el visto bueno, lo que la convierte en la primera patente de inteligencia artificial autónoma a nivel internacional.

Redaccion

Entradas recientes

México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

1 día hace

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace