Lo que quita el sueño a Mustafa Suleyman, director ejecutivo de IA de Microsoft, es la preocupación de que los sistemas de IA parezcan demasiado activos.
En una nueva entrada de blog, Suleyman, cofundador de Google DeepMind , advirtió que el mundo podría estar a punto de desarrollar modelos de IA capaces de convencer a los usuarios de que piensan, sienten y tienen experiencias subjetivas. Denomina a este concepto “IA aparentemente consciente” (IAA).
En un futuro próximo, Suleyman predice que los modelos podrán mantener largas conversaciones, recordar interacciones pasadas, evocar reacciones emocionales en los usuarios y, potencialmente, hacer afirmaciones convincentes sobre experiencias subjetivas.
Señaló que estos sistemas podrían construirse con tecnologías existentes, combinadas con otras que madurarán en los próximos dos o tres años.
El resultado de estas características, afirma, serán modelos que imitarán la consciencia de una manera tan convincente que sería indistinguible de cualquier afirmación que pudiéramos hacernos sobre nuestra propia consciencia.
Fuente: Infobae
IBM y AMD se alían para construir una supercomputadora cuántica híbrida: El salto que busca…
Sam Altman, CEO de OpenAI, responsable de la inteligencia artificial más usada del mundo, parece…
¿Te imaginas qué pasaría si existiera una red social en la que no hubiera ni…
De acuerdo con un informe publicado el año pasado por la Organización Mundial del Comercio…
En las aulas de Nuevo León la inteligencia artificial será impartida a partir del ciclo…
Metricool, la reconocida plataforma de planificación y análisis en social media, publicó su más reciente…