Programación

Estudiante crea sistema de mensajería descentralizado

El joven tecnólogo Christian Elías Cruz González, estudiante de Ingeniería en TICs del TecNM Occidente del Estado de Hidalgo, desarrolló un sistema de mensajería digital descentralizado que fue publicado en la biblioteca digital del Instituto del Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), de impacto mundial.

Cruz González presentó su trabajo de investigación “Problemas de seguridad en un sistema de mensajería descentralizado”, en el VII Congreso Internacional de Innovación y Tendencias en Ingeniería, de la Universidad Católica de Colombia.

Derivado de la presentación en el congreso internacional, el artículo académico “Security Issues of a Decentralized BlockChain-Based Messaging System” fue aceptado para su publicación en esta importante base de datos. (https://ieeexplore.ieee.org/document/9619732)

Cabe destacar que la plataforma IEEEXplore ofrece acceso a la literatura técnica de mayor calidad del mundo en ingeniería y tecnología, únicamente los artículos que cumplen con altos estándares son agregados a la plataforma.

El artículo presentado por Cruz González, expone el desarrollo e implementación de un sistema de chat descentralizado, que aprovecha el uso de la API de una blockchain (o cadena de bloques), siguiendo los principios del white paper de Satoshi Nakamoto.

El TecNM argumenta que dicho sistema de chat funciona como una alternativa a los sistemas de mensajería digital actuales, permite que dos personas se comuniquen a través de internet sin pasar por una empresa y, por tanto, sin que se presenten problemas ante fallos internos, como sucede con los medios tradicionales, explicó el joven desarrollador de software.

Cruz González se reconoce fanático de la tecnología, la innovación y la programación, siempre “contribuyendo y participando en comunidades”. Aunque también le interesa escribir artículos de investigación y de opinión en temas como programación e inteligencia artificial. Trabaja activamente en lenguajes como Java, PHP, Kotlin y Python.

Christian Elías, el joven tecnólogo hidalguense que suma éxitos. En el Campus Occidente del Estado de Hidalgo, creó la comunidad del Developer Student Club, orientada a estudiantes interesados en el desarrollo de software. Incluso, desarrolló un análisis estadístico de la propagación del Covid-19 aplicando modelos de Machine Learning.

En 2018 participó en la competencia Skills Competition México, de Huawei, representando a su institución educativa y a su carrera.

Recientemente, como parte de las actividades de Hackoberfest 2021, abrió una página web con gifs de gatos, “la mejor página de gatos”, señaló. También creó AtomCloud, “una solución general pensada para cualquier necesidad”, un recurso con diversas herramientas que incorpora Bootstrap.

“Todo aquel que quiera aprender algo, y se esfuerza por hacerlo, tiene mis respetos”, afirmó el ingeniero informático.

 

René Sánchez

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

10 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

10 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace