El joven tecnólogo Christian Elías Cruz González, estudiante de Ingeniería en TICs del TecNM Occidente del Estado de Hidalgo, desarrolló un sistema de mensajería digital descentralizado que fue publicado en la biblioteca digital del Instituto del Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), de impacto mundial.
Cruz González presentó su trabajo de investigación “Problemas de seguridad en un sistema de mensajería descentralizado”, en el VII Congreso Internacional de Innovación y Tendencias en Ingeniería, de la Universidad Católica de Colombia.
Derivado de la presentación en el congreso internacional, el artículo académico “Security Issues of a Decentralized BlockChain-Based Messaging System” fue aceptado para su publicación en esta importante base de datos. (https://ieeexplore.ieee.org/document/9619732)
Cabe destacar que la plataforma IEEEXplore ofrece acceso a la literatura técnica de mayor calidad del mundo en ingeniería y tecnología, únicamente los artículos que cumplen con altos estándares son agregados a la plataforma.
El artículo presentado por Cruz González, expone el desarrollo e implementación de un sistema de chat descentralizado, que aprovecha el uso de la API de una blockchain (o cadena de bloques), siguiendo los principios del white paper de Satoshi Nakamoto.
El TecNM argumenta que dicho sistema de chat funciona como una alternativa a los sistemas de mensajería digital actuales, permite que dos personas se comuniquen a través de internet sin pasar por una empresa y, por tanto, sin que se presenten problemas ante fallos internos, como sucede con los medios tradicionales, explicó el joven desarrollador de software.
Cruz González se reconoce fanático de la tecnología, la innovación y la programación, siempre “contribuyendo y participando en comunidades”. Aunque también le interesa escribir artículos de investigación y de opinión en temas como programación e inteligencia artificial. Trabaja activamente en lenguajes como Java, PHP, Kotlin y Python.
Christian Elías, el joven tecnólogo hidalguense que suma éxitos. En el Campus Occidente del Estado de Hidalgo, creó la comunidad del Developer Student Club, orientada a estudiantes interesados en el desarrollo de software. Incluso, desarrolló un análisis estadístico de la propagación del Covid-19 aplicando modelos de Machine Learning.
En 2018 participó en la competencia Skills Competition México, de Huawei, representando a su institución educativa y a su carrera.
Recientemente, como parte de las actividades de Hackoberfest 2021, abrió una página web con gifs de gatos, “la mejor página de gatos”, señaló. También creó AtomCloud, “una solución general pensada para cualquier necesidad”, un recurso con diversas herramientas que incorpora Bootstrap.
“Todo aquel que quiera aprender algo, y se esfuerza por hacerlo, tiene mis respetos”, afirmó el ingeniero informático.
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…