Programación

Con IA programan algoritmos matemáticos

Tiempo de lectura: < 1 minuto

México 11 octubre.- La empresa DeepMind programó, con un sistema de inteligencia artificial, algoritmos matemáticos más eficientes que los que habían logrado diseñar los expertos tras décadas de investigación, publicó la revista Nature.

La firma británica, absorbida por Google en 2014, ha dado un nuevo giro a su software AlphaZero para que aplique su capacidad de aprendizaje al problema matemático de multiplicar matrices numéricas, conjuntos de cifras ordenados en filas y columnas.

El resultado es AlphaTensor, un software que no solo ha descubierto por sí mismo los algoritmos que ya utilizaban los matemáticos para resolver ese problema, sino que ha creado fórmulas más rápidas que las conocidas hasta ahora.

Aprendizaje

Los ingenieros de DeepMind han combinado técnicas de aprendizaje profundo y aprendizaje de refuerzo para que el ordenador sea capaz de descubrir las normas del «juego» de multiplicar matrices sin que los programadores le hayan enseñado ninguna noción matemática previa.

«Gracias al aprendizaje, AlphaTensor mejora gradualmente, redescubre los algoritmos más rápidos que se conocen para multiplicar matrices (…) y, eventualmente, sobrepasa el ámbito de la intuición humana para descubrir algoritmos más rápidos respecto a los que se conocían hasta ahora», describen en un comunicado los responsables del proyecto.

Métodos matemáticos

Durante siglos, los matemáticos utilizaron el mismo método para multiplicar matrices, hasta que en 1969 el alemán Volken Strassen demostró que era posible encontrar vías más eficientes que la tradicional.

Con el método clásico que se enseña en las escuelas se puede multiplicar dos determinadas matrices con cien operaciones, mientras que gracias a los métodos de Strassen se ha logrado reducir esos pasos hasta ochenta.

Fuente: dw.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace