Programación

Buscan mitigar el acoso escolar con inteligencia artificial

México 3 octubre._ La empresa mexicana Roomie IT busca, con inteligencia artificial, detectar cualquier indicio de acoso escolar.

“Nadie había dado un foco a una problemática de la sociedad como es el ‘bullying’, que causa tantos suicidios actualmente en nuestra sociedad. Entonces de ahí nace la motivación”, comentó Aldo Luévano, director ejecutivo Roomie IT.

Luévano contó que su proyecto se trata de un sistema conectado a la nube que no depende de internet para dar aviso por cualquier detección de hostigamiento o acoso escolar.

Asimismo, el proyecto incluye la instalación de una red de cámaras con inteligencia artificial, capaz de detectar y analizar los movimientos de los alumnos y evaluar si existen riesgos de violencia, servicios proporcionados por su socio tecnológico Amazon Web Services (AWS), que ofrece soluciones en la nube desde 2006.

“Es parte de crear esos espacios más inteligentes, y en lugar de tener a alguien verificando que hay un comportamiento que no está de acuerdo, es automatizar eso para tener una respuesta más rápida”, refirió Rafael Mattje, líder de Arquitectos de Soluciones para el Sector Público en Latinoamérica de AWS.

Red de videovigilancia

Luévano dijo que el plan a futuro estima que pueda acompañarse esta red de videovigilancia con un micrófono para también descubrir lenguaje ofensivo a través de aplicaciones tecnológicas y aprendizaje de las máquinas.

En un futuro aún más lejano, el director de Roomie IT contó que podrán acompañarse estas iniciativas con un robot humanoide que pueda tener intervenciones, o bien alertar de posible acoso y que además pueda ser inofensivo y atractivo para los estudiantes mexicanos.

“Creo que los robots sociales están pensados para la interacción con los humanos, aunque actualmente se utilizan para fines de atención a usuarios, de productos y servicios. Sin embargo, en las escuelas hay un panorama muy interesante porque los niños naturalmente quieren interactuar con un robot”, consideró.

Este modelo de atención al abuso escolar aún es un prototipo y se aplica en una primera fase en una escuela privada de la capital mexicana, pero pretende escalar a cualquier institución educativa, ya sea privada o pública, siendo las segundas la prioridad.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

10 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

10 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace