Programación

Algoritmos de IA, puertas traseras de ‘células durmientes’

La semana pasada, se publicó una nueva investigación que muestra que los modelos de lenguaje grande realmente pueden convertirse en puertas traseras maliciosas, cuales podrían causar un poco de caos para los usuarios.

La investigación fue publicada por Anthropic, la startup de IA detrás del popular chatbot claude, cuyos financiadores incluyen Amazon y Google.

En su artículo, los investigadores de Anthropic argumentan que los algoritmos de IA se pueden convertir en lo que son efectivamente “células durmientes”.

Esas células pueden aparecer son inofensivos, pero pueden programarse para participar en comportamientos maliciosos, como insertar código vulnerable en una base de código, si se activan de maneras específicas.

Por ejemplo, el estudio imagina un escenario en el que un LLM ha sido programado para comportarse normalmente durante el año 2023, pero cuando 2024 Cuando aparece, el “durmiente” malicioso se activa repentinamente y comienza a producir código malicioso.

Estos programas también podrían diseñarse para comportarse mal si están sujetos a ciertas indicaciones específicas, las la investigación sugiere.

Dado el hecho de que los programas de IA se han convertido inmensamente popular entre los desarrolladores de software Durante el último año, los resultados de este estudio parecerían bastante preocupantes.

Es fácil imaginar un escenario en el que un El programador podría elegir un algoritmo popular de código abierto para ayudarlo con sus tareas de desarrollo, solo para que se vuelva malicioso en algún punto y comenzar a hacer que su producto sea menos seguro y más pirateable.

Fuente: gizmodo.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace