Opinión

Plaza de la Tecnología lanza recomendaciones para evitar estafas

Luego de que detectaran el robo de identidad, la Plaza de la tecnología denunció un sitio falso que robaba información sobre sus promociones y productos para estafar a usuarios de internet.

El sitio falso únicamente omitía la palabra «la» (www.plazadetecnologia.com) pero como utilizaban los logos y fotografías oficiales, la gente se confiaba y realizaba transacciones para comprar productos que nunca les llegaban.

“Al momento de que las personas intentaban hacer las transacciones o compras, el sitio plazadetecnologia.com los redirigía a WhatsApp, en donde les proporcionaban una cuenta bancaria personal para que realizaran el pago de productos y solicitaban el envío del vaucher que comprobara la operación. Cuando las personas compartían fotografía del pago, inmediatamente eran bloqueados y perdían comunicación con quienes cometían el engaño”, detalló en entrevista personal de Plaza de la Tecnología

Ante esta situación la Plaza de la tecnología dio a conocer los indicadores que pueden verificar los usuarios para garantizar compras seguras.

  • Revisar que la URL de la página de internet concuerde con el nombre de Plaza de la Tecnología (www.plazadelatecnologia.com)
  • Verificar que la URL siempre inicie con http y cuente con el candado de seguridad
  • Verificar que las redes sociales cuenten con la insignia de color azul, mismas que dan validación al sitio como oficial.
  • Por último, precisaron que ni a clientes ni a locatarios se solicita realizar depósitos o transferencias a cuentas personales.

La empresa que cuenta con 26 sucursales distribuidas a lo largo del país especificó que las transacciones se realizan a través de su sitio oficial en donde es posible consultar apartados con información sobre las sucursales oficiales y formas de pago.

También invitó a los usuarios a contactarlos a través del número (55) 50734968 en caso de tener dudas sobre la veracidad de productos o promociones.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace