smart city and wireless communication network, abstract image visual, internet of things
Ciudad de México, 13 enero.- Para el especialista Daniel Madariga Barrilado, uno de los principales retos de las naciones se centra en crear ciudades inteligentes con el uso de la tecnología que actualmente tenemos disponible.
Las naciones más inteligentes apostarán por crear Ciudades Inteligentes. De acuerdo con el Índice de las Ciudades en Movimiento (CIMI), existen 30 metrópolis liderando este movimiento de las denominadas Smart Cities, distribuidas alrededor del mundo
Para evaluar las ciudades se tomaron en cuenta indicadores como el grado de tecnología e innovación que aplican los gobiernos, la calidad y variedad de servicios de movilidad y transporte, el planeamiento urbano, la gestión pública, el compromiso con el medio ambiente, el capital humano, entre otros.
Sin embargo, Daniel Madariaga Barrilado hizo énfasis sobre las ciudades mejor evaluadas, las cuales estaban estrechamente relacionados con la sustentabilidad.
“Lo que realmente las hace ciudades inteligentes es el aprovechamiento eficaz de los recursos con los que cuentan, la tecnología tiene el rol de ser el complemento o aliado perfecto para lograr ese cometido, pero la base es saber aprovechar los recursos”, explica.
En el caso de México,ya se trabaja en la construcción de edificios inteligentes, smart parkings y construcción sustentable.
“Cancún es un claro ejemplo de que hay compromiso tanto por parte del gobierno, como de los ciudadanos y la iniciativa privada para hacer de esa ciudad una más consciente y sustentable. Está el caso del sargazo, que volcó las miradas del mundo hacia nuestro país al afectar durante 2018 y 2019 las playas del Caribe. Sin embargo, hubo una reacción positiva y vimos cómo a partir de esa alga que al principio representaba una amenaza para el ecosistema, se pudieron crear construcciones sustentables. Es decir, no solo se limpiaron las playas, sino que se dio un uso al sargazo que además, resultó ser un material mucho más resistente y duradero para la industria de la construcción”, señala.
El especialista Madariaga Barrilado asegura que el modelo de Ciudades Inteligentes logrará consolidarse en México, pero deberán hacerse importantes esfuerzos en materia de sustentabilidad, movilidad, equidad entre los ciudadanos y conexión territorial para lograrlo.
Una tendencia creciente es el uso de la IA para recrear la presencia de personas…
México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…
México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…