Noticias

¿Ya desactivaste Meta IA de WhatsApp?

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Meta AI se anunció como una de las mayores actualizaciones en la historia de WhatsApp. Sin embargo, el asistente basado en Inteligencia Artificial, similar a ChatGPT, no fue bien recibido y las búsquedas sobre cómo desactivarlo se han disparado en las últimas semanas.

Desde el pasado 23 de julio, aquellos que usan a diario de la app de mensajería notaron la presencia de un círculo azul en sus cuentas, que indica la integración del asistente en las funcionalidades del servicio, incluyendo chats individuales y grupales.

Esta herramienta permite realizar cualquier tipo de consulta o solicitud sobre temas de interés general, e incluso crear imágenes o videos de forma gratuita.

Sin embargo, generó una serie de preocupaciones entre los usuarios, que denunciaron la intromisión de la IA en sus dispositivos sin su consentimiento.

Es por esto que muchos prefieren desactivar esta función, ya sea por motivos de privacidad o por simplificar el uso de la aplicación.

Meta AI de WhatsApp: cómo desactivarla en simples pasos

Aunque existen maneras de desactivar Meta AI de WhatsApp, eliminar la herramienta por completo no es posible. La manera para hacerlo es:

Abrir WhatsApp en el celular
Encontrar el chat de Meta AI (en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha)
Eliminar el contacto (seleccionar la opción «Eliminar chat» o «Eliminar contacto»)
En algunos casos, también se puede desactivar el botón de Meta AI desde los ajustes de la aplicación. Para hacer esto, el usuario deberá dirigirse a «Configuración» en WhatsApp, luego a «Chats» y buscar la opción para desactivar Meta AI.

Tras este paso a paso, el usuario dejará de recibir mensajes del asistente en WhatsApp y ya no verá a Meta IA como una conversación más entre sus contactos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace