Noticias

¿Ya desactivaste Meta IA de WhatsApp?

Meta AI se anunció como una de las mayores actualizaciones en la historia de WhatsApp. Sin embargo, el asistente basado en Inteligencia Artificial, similar a ChatGPT, no fue bien recibido y las búsquedas sobre cómo desactivarlo se han disparado en las últimas semanas.

Desde el pasado 23 de julio, aquellos que usan a diario de la app de mensajería notaron la presencia de un círculo azul en sus cuentas, que indica la integración del asistente en las funcionalidades del servicio, incluyendo chats individuales y grupales.

Esta herramienta permite realizar cualquier tipo de consulta o solicitud sobre temas de interés general, e incluso crear imágenes o videos de forma gratuita.

Sin embargo, generó una serie de preocupaciones entre los usuarios, que denunciaron la intromisión de la IA en sus dispositivos sin su consentimiento.

Es por esto que muchos prefieren desactivar esta función, ya sea por motivos de privacidad o por simplificar el uso de la aplicación.

Meta AI de WhatsApp: cómo desactivarla en simples pasos

Aunque existen maneras de desactivar Meta AI de WhatsApp, eliminar la herramienta por completo no es posible. La manera para hacerlo es:

Abrir WhatsApp en el celular
Encontrar el chat de Meta AI (en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha)
Eliminar el contacto (seleccionar la opción «Eliminar chat» o «Eliminar contacto»)
En algunos casos, también se puede desactivar el botón de Meta AI desde los ajustes de la aplicación. Para hacer esto, el usuario deberá dirigirse a «Configuración» en WhatsApp, luego a «Chats» y buscar la opción para desactivar Meta AI.

Tras este paso a paso, el usuario dejará de recibir mensajes del asistente en WhatsApp y ya no verá a Meta IA como una conversación más entre sus contactos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

15 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

17 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace