Noticias

Utilizan inteligencia artificial para identificar plásticos en oceános

Una nueva investigación realizada por la Universidad de Wageningen y la EPFL (Escuela Politécnica Federal de Lausana) ha desarrollado un detector de IA capaz de estimar la presencia de plásticos flotantes en las imágenes captadas por satélite de los océanos.

Este avance tecnológico abre la puerta a la limpieza más eficiente de la contaminación plástica marina, empleando barcos destinados a dicha tarea. Los detalles del estudio han sido publicados en la revista científica estadounidense iScience.

Las imágenes captadas por el satélite Sentinel-2 han revelado la presencia de notables acumulaciones de desechos marinos en zonas costeras. Este satélite, cuyo acceso es gratuito, realiza capturas de la Tierra y las costas mundiales cada 2 a 5 días.

Dichas imágenes equivalen a terabytes de datos, las cuales son procesadas por el sistema de IA creado por los centros educativos.

“Estos modelos aprenden de ejemplos proporcionados por oceanógrafos y especialistas en teledetección, quienes identificaron visualmente varios miles de casos de desechos marinos en imágenes satelitales en lugares de todo el mundo. De esta manera, entrenaron el modelo para reconocer los desechos plásticos”, explicó Marc Ruswurm profesor asistente en la Universidad de Wageningen.

El detector se entrena siguiendo principios de IA centrados en datos que tienen como objetivo aprovechar al máximo los datos de entrenamiento limitados que están disponibles para este problema.

Un ejemplo es el diseño de un algoritmo de visión por computadora que ajusta las anotaciones manuales de los expertos con precisión a los desechos visibles en las imágenes. Con esta herramienta, los oceanógrafos y expertos en teledetección pueden proporcionar más ejemplos de datos de capacitación al ser menos precisos al hacer clic manualmente en los contornos.

Fuente: agenciaefe.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

4 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

4 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace