Noticias

Usan IA para identificar personas con ritmos cardíacos anormales

Unos investigadores han comprobado que un algoritmo de inteligencia artificial (IA) puede detectar un ritmo cardíaco anormal en personas que aún no muestran síntomas.

El estudio lo ha llevado a cabo un equipo integrado, entre otros, por David Ouyang, del Centro Médico Cedars-Sinai en Estados Unidos, y Neal Yuan, de la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos.

El algoritmo, que identificó señales ocultas en pruebas de diagnóstico médico comunes, puede ayudar a los médicos a prevenir mejor los accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones cardiovasculares en personas con fibrilación auricular, el tipo más común de trastorno del ritmo cardíaco.

Los algoritmos desarrollados anteriormente se han utilizado principalmente en poblaciones blancas. Este algoritmo funciona en diversos entornos y poblaciones de pacientes, incluyendo personas que han prestado servicio en el ejército y poblaciones desatendidas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

12 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

14 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace