Noticias

UNESCO impulsa la ciencia oceánica en África

Para la profesora Suzan El-Gharabawy, nacida y criada en una ciudad costera de Egipto, «El océano y el mar forman parte de nuestro ser», y la ciencia.

Para ella, el océano no es solo un objeto de estudio, sino también una vocación personal y una parte esencial de su identidad.

La profesora El-Gharabawy es vicepresidenta del Instituto Nacional de Oceanografía y Pesca de Egipto y fue vicepresidenta de la Subcomisión para África y los Estados Insulares Adyacentes de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (IOCAFRICA).

Después de especializarse en ciencias ambientales marinas, dedicó casi dos décadas a la exploración oceanográfica, llegando a dirigir el Departamento de Geofísica Marina de Egipto y a desempeñarse como científica principal en un centro de investigación.

Fomentando conexiones, compartiendo conocimientos

Hoy, la profesora El-Gharabawy organiza expediciones de vanguardia para explorar el fondo marino en busca de recursos vitales y para monitorear parámetros que influyen en la vida marina — la salinidad del agua, las corrientes oceánicas y las mareas. También estudia las amenazas a la biodiversidad, como los derrames de petróleo o la contaminación por plástico, que son preocupaciones clave para el continente.

Pero su camino no ha sido fácil, y la UNESCO ha desempeñado un papel importante en su carrera, ofreciéndole una plataforma para conectar con expertos en ciencias oceánicas de todo el mundo.

La UNESCO me ha ayudado al permitirme relacionarme con otros Estados Miembros y expertos a nivel mundial, intercambiar sobre las últimas tecnologías, desarrollar programas conjuntos para la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades. Realmente ha ampliado mis conocimientos y me ha ayudado a tener una visión diferente sobre la ciencia oceánica y cómo podemos unirnos para salvar nuestros océanos.

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela

Entradas recientes

Crean primer robot capaz de simular la gestación

Un equipo de científicos chino se encuentra trabajando en el desarrollo del primer robot humanoide…

5 horas hace

Ovarios artificiales para mujeres que vencieron el cáncer

Un grupo de científicos en Dinamarca ha desarrollado un avance médico que podría cambiar la…

5 horas hace

Según la ciencia así serán los gatos del futuro

De acuerdo con nationalgeographicla.com, un reciente estudio reveló que los gatos domésticos están evolucionando a…

5 horas hace

La china DeepSeek lanza un modelo de IA

El desarrollador chino de inteligencia artificial DeepSeek publicó su último modelo "experimental", que dice que…

12 horas hace

La IA está revolucionando los negocios

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando los negocios y se ha convertido en una herramienta…

1 día hace

Mitos que impiden que la IA funcione en tu empresa

Este artículo, basado en nuestro próximo libro, analiza tres mitos comunes que refuerzan las culturas…

1 día hace