México 12 enero.- Un robot abogado está configurado para asesorar a una persona acusada por exceso de velocidad en una corte de Estados Unidos.
En el programa Pontón en MVS, nuestros expertos en tecnología te mantienen al tanto de lo que pasa alrededor de estas innovaciones, opinando incluso sobre temas como este, por lo que, a continuación, te decimos cómo funcionará esta defensa.
Se trata de una invención de la empresa DoNotPay, de acuerdo con el portal ‘tech’ estadounidense NewScientist, que llevará el caso ante los tribunales en febrero.
Sus propios desarrolladores lo presentan como “el primer robot abogado del mundo”, el cual funcionará desde un smartphone, desde donde escuchará los argumentos de la corte para después decirle al acusado qué decir por medio de audífonos.
A pesar de que se sabe que el juicio iniciará el próximo mes, se desconoce dónde será exactamente.
De acuerdo con el sitio de ciencia y tecnología, la acusación gira alrededor de una multa de tránsito por ir a exceso de velocidad. Además, en caso de que la IA pierda el juicio, DoNotPay pagará cualquier multa, según explicó su fundador, Joshua Browder.
En el propio portal de la Inteligencia se lee que con esta, se puede luchar “contra las corporaciones, eliminar la burocracia y demandar a cualquiera con solo presionar un botón”.
Browder, quien es un informático egresado de la Universidad de Stanford, lanzó esta aplicación desde 2015 con el fin de brindar asesoramiento legal; sin embargo fue hasta 2020 que recurrió a la IA.
Según él, el objetivo sí es reemplazar a algunos abogados humanos con el fin de ahorrar dinero para los acusados.
El robot comienza por preguntarle al cliente cuál es su problema legal, luego encuentra un vacío y lo convierte en una carta para mandar a la institución correspondiente.
Aprende más sobre la Inteligencia Artificial y el primer robot abogado del mundo en el programa Pontón en MVS de lunes a viernes a las 12:00 horas por el 102.5 FM.
Fuente: mvsnoticias.com
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…