Ciudad de México, 04 Agosto.- La desinformación ha crecido a causa de la pandemia y ha provocado que muchos usuarios tengan información errónea o incluso falsa en sus redes sociales, por ello Twitter ha decidido asociarse con la agencia Associated Press y Reuters con el fin de evitar este sesgo informativo.
Al igual que otras compañías de redes sociales, la firma con sede en San Francisco ha estado bajo presión para eliminar información engañosa o falsa en su sitio. A inicios de este año, Twitter lanzó un programa llamado Birdwatch, pidiendo a sus usuarios que ayuden a identificar y verificar los tuits engañosos, expuso la agencia Reuters.
Twitter dijo que colaborará con las agencias durante las noticias de última hora de última hora para agregar un contexto preciso, que podría aparecer en varios lugares de Twitter, como una etiqueta adjunta a los tuits sobre el evento o como un «Momento», que selecciona información sobre temas de tendencia en la red social.
Las asociaciones marcan la primera vez que Twitter colaborará formalmente con organizaciones de noticias para subir información precisa en su sitio, dijo un portavoz de Twitter.
El portavoz agregó que Twitter trabajará por separado con AP y Reuters, una división de la compañía de servicios de información Thomson Reuters, y las agencias de noticias no interactuarán entre sí.
«La confianza, la precisión y la imparcialidad están en el corazón de lo que hace Reuters todos los días… esos valores también impulsan nuestro compromiso de detener la propagación de información errónea», dijo en un comunicado Hazel Baker, jefa global de contenido generado por usuarios UGC (por si sigla en inglés) de Reuters.
Tom Januszewski, vicepresidente de desarrollo comercial global de AP, afirmó que «estamos particularmente entusiasmados con aprovechar la escala y la velocidad de AP para agregar contexto a las conversaciones en línea, que pueden beneficiarse de un fácil acceso a los hechos».
Foto tomada de la web
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…