Noticias

Con Telcel, acotar la brecha digital es una meta cada vez más cercana en México

Ciudad de México.- El despliegue de redes móviles es un elemento importante que ayuda a reducir la brecha digital en México, al permitir a la población un mayor acceso a Internet de alta velocidad en más sitios. Actualmente en ocho de cada 10 comunidades del país los usuarios tienen acceso a servicios 4G con diversas compañías entre las que se encuentra Telcel, de acuerdo con el reporte semestral “México. Mobile Network Experience Report April 2022”, elaborado por Opensignal.

El acceso a redes móviles que brinden velocidades óptimas, es fundamental para el desarrollo humano; por ello los esfuerzos que realicen tanto gobierno como iniciativa privada, deben estar enfocados en lograr la reducción de la brecha digital a fin de brindar más y mejores oportunidades.

Telcel, un ejemplo

Con base en lo reportado por Opensignal, Telcel la empresa de telecomunicaciones pionera en la incursión de las redes móviles en México y que recientemente puso en operación la primer Red comercial 5G en el país, se mantuvo por tercer año consecutivo como la compañía con mejores calificaciones en los servicios: Experiencia de cobertura 4G, Experiencia de video, Experiencia de velocidad de descarga y Experiencia de velocidad de carga.

Por su parte, AT&T logró posicionarse como ganador en tres categorías en este reporte: Experiencia de juego, Experiencia de voz y ganador conjunto en Disponibilidad de red 4G, Movistar logró colocarse en ventaja en las categorías: Excelente calidad constante, Calidad constante en el núcleo y Disponibilidad de red 4G con AT&T.

En el caso de Telcel, la empresa obtuvo el reconocimiento a la Experiencia de velocidad de descarga con un gran margen, ya que sus usuarios tuvieron velocidades promedio de descarga 48.5% por encima de las velocidades que brinda AT&T, seguido de Movistar.

Destaca en otros

En cuanto a la Experiencia de velocidad de carga, Telcel nuevamente se colocó a la delantera con una puntuación por delante de AT&T, mientras que esta última obtuvo el segundo puesto con una puntuación de 6.8 Mbps, superando a Movistar por un estrecho margen de 0.4 Mbps.

Los usuarios en México de la red de Telcel también disfrutaron de la mejor Calidad de experiencia de video, la compañía obtuvo una puntuación de 49.0 (en una escala de 100 puntos), aventajando en 8.2 puntos a AT&T y en 12.5 puntos a Movistar.

Finalmente, AT&T y Movistar resultaron ganadores conjuntos del premio a la Disponibilidad, ya que los usuarios de sus redes pasaron alrededor del 98% de su tiempo conectados a una señal 3G, 4G o 5G.

Opensignal es una firma especializada en medir la experiencia de red móvil en el mundo y los resultados del dicho informe se basaron en mediciones recopiladas de los tres principales operadores móviles en México: Telcel, AT&T y Movistar, durante el periodo de 90 días entre el 1 de diciembre de 2021 y el 28 de febrero de 2022.

TE RECOMENDAMOS VER 

IFT somete a consulta convenio con Telmex, Telnor y Telcel

 

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

20 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

22 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace