Noticias

TecNM gana medallas Robolympics MX 2021

Veracruz, 17 Agosto. Estudiantes de la carrera en Ingeniería Mecatrónica del TecNM, Campus Poza Rica ganaron 3 primeros lugares, 2 segundos lugares y un tercer lugar en el Torneo Robolympics MX 2021, organizado por el Tecnológico de Monterrey Campus León, donde participaron en línea 35 competidores a nivel nacional.

Por esta ocasión y a 15 años de su creación, dicho torneo de robótica se realizó de manera virtual, convirtiéndose así en el primer torneo de sumo mexicano en llevarse a cabo a distancia debido a la actual pandemia derivada por el virus SARS CoV2 (COVID 19).

Las categorías de la competencia fueron Mini Sumo Autónomo, Mini Sumo RC e Innovación, divididas en «junior» para los más jóvenes y «abierta» para todas las edades, y de acuerdo a los organizadores, en esta ocasión se desarrolló una nueva versión adaptada a las circunstancias y a los competidores que consistió en medir la habilidad del piloto en las batallas de radio control, donde se utilizaron diferentes retos, uno de control, otro de derribar obstáculos y por último uno de esquivarlos.

Asimismo, se decidió abrir una nueva categoría de innovación donde participaron diversas escuelas y resolvieron problemáticas actuales con el uso de la robótica. El evento contó con un total de 35 competidores de León y San Francisco del Rincón, Guanajuato y del Tecnológico Nacional de México en Poza Rica, Veracruz.

Los ganadores de las diversas categorías obtuvieron premios y pases a competencias internacionales como Robotic People Fest y Spark Robotics, con la colaboración de los patrocinadores Hospital Ángeles, Centro Especializado en Cáncer y Eximus Labs, además de los aliados Robotic People Fest, Creativa Kids y Talentland.

La transmisión en Facebook alcanzó 500 espectadores que además de las competencias asistieron a interesantes conferencias que ofrecieron ex integrantes de Azimov, equipo de robótica-sumo reconocido internacionalmente y con una trayectoria de más de 10 años.

Además, el TecNM informó que se contó con la participación de un jurado internacional para la competencia de innovación Nikita Bansal, graduada del MIT con apoyo del Campus Poza Rica para el jueceo en la parte de Mini Sumo.

Fuente: TecNM

René Sánchez

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

4 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

4 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace