Noticias

Starlink, nuevo servicio de internet satelital

Tras la reciente aprobación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), y de la secretaría de finanzas públicas, Hacienda, el servicio de internet satelital de Elon Musk, Starlink, está listo para comenzar a ofrecer sus servicios en México a partir del pasado 4 de noviembre de 2021.

«Las velocidades del servicio se mantendrán entre 100 y 200 Mb/s durante los siguientes meses, a medida que mejoren su sistema»; asimismo, indican que habrá períodos breves sin conectividad.

A medida que lancemos más satélites al espacio, instalemos más estaciones terrestres y mejoremos nuestra red, las velocidades de datos, latencia y tiempo de actividad mejorarán drásticamente.

El internet satelital y de alta velocidad, propiedad del multimillonario Elon Musk, tendrá una amplía cobertura en México, y si desean adquirir, primero, se debe verificar si la zona de la persona interesada está dentro de las que cubrirá Starlink. Para ello, se deberá acceder a la página oficial oficial de Starlink, ingresar un código postal, o en su defecto un código Plus mismo que podrás obtener ingresando a Google Maps, seleccionando una dirección y copiando el código que aparecerá en un formato similar a este «9RFC+W8 Mexico City, Mexico».

Starlink informó que, por el momento, el servicio sólo está disponible para un número limitado de usuarios por área de cobertura; posteriormente, la compañía pedirá que ingreses algunos datos personales entre los que se incluye el nombre, la dirección exacta y formas de pago para realizar la contratación del servicio. La compañía agrega que la disponibilidad inicial del servicio será muy limitada, además de que los pedidos se procesarán en orden de llegada.

De acuerdo a la compañía, el costo inicial del servicio será de 2 mil 299 pesos mensuales, mismos que el usuario deberá pagar de forma inmediata; recibirá un dispositivo para la conexión a la red con un costo de 11 mil 579 pesos, además de un importe por envío y gestión de dicho dispositivo con un costo de mil 420 pesos mexicanos.

Fuente: El Heraldo

René Sánchez

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

21 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

23 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace