Noticias

Sony incorpora sus primeros sensores de imagen con IA

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Sony dio a conocer sus primeros sensores de imagen del mundo que traen inteligencia artificial consigo, donde se promete que las tareas de recopilación de datos será mucho más rápidas y seguras. Al mismo tiempo mencionó Sony que la tecnología, que afirma es la primera de este tipo, daría “visión inteligente” a las cámaras para aplicaciones minoristas e industriales.

De manera que estos nuevos sensores serán parecidos a pequeñas computadoras autónomas, pero que dentro de si tendrán un procesador lógico y una memoria y tendrán la capacidad de reconocimiento sin generar imágenes, por lo que podrán realizar tareas de inteligencia artificial como identificar, analizar o contar objetos sin descargar ninguna información en un chip separado. 

Por lo que ahora Sony al incorporar este tipo de tecnología se une a la lista de  las empresas de gigantes tecnológicos como Huawei Technologies y Google, de Alphabet, que tienen dentro de sus sistemas silicio de IA especializado para ayudar a acelerar todo tipo de tareas que va desde el procesamiento de imágenes hasta el aprendizaje automático. Así que ahora estos  nuevos semiconductores van a ofrecer un gran impulso a las aplicaciones de realidad aumentada.

Asimismo entre las aplicaciones que recomienda Sony está el recuento y seguimiento de personas en espacios públicos, el mapeo de calor y congestión y la medición del comportamiento de compradores en tiendas.

Y a pesar de que está sólo destinada a clientes comerciales, también se ha hablado de que la tecnología también es prometedora para aplicaciones de consumo, ya que puede facilitar la identificación de objetos y usuarios de forma segura por parte de un dispositivo personal como un teléfono inteligente.

Redacción IA

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace