Noticias

Silicon Valley directo hacia Europa para ver regulaciones de la IA

El primero en llegar a Europa fue el director ejecutivo de la empresa matriz de Google, Alphabet. Luego apareció el vicepresidente senior de inteligencia artificial de Apple, John Giannandrea.

Después le siguio Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook que fue a parar en un viaje a Bruselas para reunirse con funcionarios como Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea.

Y toda esta reunión fue por que los legisladores están debatiendo una nueva política digital, que incluye las primeras reglas de su tipo sobre las formas en que las empresas pueden utilizar la inteligencia artificial, lo que tendrá implicaciones de largo alcance para muchas industrias, pero especialmente para los gigantes tecnológicos como Google, Facebook y Apple que han apostado fuerte por la inteligencia artificial.

«Mientras A.I. promete enormes beneficios para Europa y el mundo, hay preocupaciones reales sobre las posibles consecuencias negativas «, dijo Pichai en un discurso el mes pasado cuando visitó Bruselas. Dijo que la regulación de la inteligencia artificial era necesaria para garantizar una supervisión humana adecuada, pero agregó que «se debe tener un equilibrio» para garantizar que las reglas no repriman la innovación.

 

Por esto mismo Silicon Valley no debe quedarse atras ya que estas medidas también le conciernen y asi medir el estándar en materia de política y regulación tecnológica que esta poniendo Europa y esto se dio porque en los últimos años, la UE. ha aprobado leyes sobre privacidad digital y ha llegado a penalizar a Google y a otros en asuntos antimonopolio, lo que ha inspirado acciones más duras en otras partes del mundo.

De modo que esta nueva política de Inteligencia Artificial servirá de ejemplo para que otros se coloquen dentro de esta ley.

Los tecnólogos, los líderes empresariales y los funcionarios gubernamentales consideran que la inteligencia artificial, transformarán al mundo pero suelen presentar riesgos para la privacidad y los medios de vida individuales.

Así que este miércoles se publicará un primer borrador de la política de inteligencia artificial, que está siendo coordinada por la Sra. Vestager, junto con recomendaciones más amplias que describen la estrategia digital del bloque para los próximos años, con la esperanza que se abra el debate sobre las políticas que concierne a la tecnología.

 

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

2 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

3 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

3 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace