Noticias

Seguritech Privada: tecnología de geolocalización, clave para seguridad en carreteras

Una de las principales preocupaciones para los expertos de Seguritech Privada, es transitar con absoluta seguridad a lo largo y ancho de las carreteras del país. Por ello, la firma integradora de tecnología para la seguridad considera que la tecnología de geolocalización desempeña un rol fundamental para lograr dicho fin.

Seguridad vial y su impacto

Los sistemas que incorporan tecnología de geolocalización, o GPS, de acuerdo con el numeral 6.1.2.2.4 de la Norma Oficial Mexicana NOM-012, deben reportar cuando menos la ubicación del vehículo y velocidad a la que circula. Además, la información generada deberá respaldarse para ponerla a disposición de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Guardia Nacional.

Para los especialistas de Seguritech Privada, lo anterior resulta crucial en caso de cualquier percance que pueda presentarse a lo largo de la red de carreteras y autopistas del país. Por ejemplo, accidentes, asaltos, secuestros, entre otros. Al contar con un seguimiento del vehículo afectado, será posible ubicarlo para acudir de manera pronta y exacta al sitio del suceso para prestar el apoyo necesario.

“Las posibilidades que ofrece un sistema GPS son amplias. Van más allá del rastreo vehicular vía satélite. Dependiendo de las necesidades de cada cliente, los proveedores de este tipo de tecnología pueden adaptar los vehículos con dispositivos como botones de pánico. También con sensores de desconexión de remolque (en el caso del transporte de carga) o voz en cabina. Además, con alertas sonoras, cámaras de videovigilancia, entre otros”, explicaron voceros de Seguritech Privada.

 

Relación con el Big Data y el IoT

Actualmente, la tecnología de geolocalización no requiere equipos voluminosos y complejos, gracias a los avances. Hoy existen dispositivos de tamaño pequeño que ofrecen mayor portabilidad y consumen cantidades más reducidas de energía.

“Recursos como el Big Data, el Internet de las cosas (IoT) y la identificación por radiofrecuencia (RFID) se han instaurado de acuerdo con la norma para diversos protocolos de comunicación actuales. Estos permiten analizar diversos aspectos como la seguridad patrimonial y seguridad vial. Eso hace posible una interacción entre personas y objetos de manera remota. Y se abre la puerta a una mayor movilidad, seguridad y productividad”, precisaron.

Dentro de la experiencia de Seguritech Privada como proveedor de servicios de seguridad, las bondades y beneficios de la tecnología de geolocalización, así como del Big Data e IoT con enfoque en la seguridad en carreteras, son fundamentales.

La tranquilidad de quienes transitan por vía terrestre a lo largo y ancho del territorio mexicano está garantizada al contar con soluciones integrales.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace