Noticias

Seguritech Privada: Son C5 “escudos tecnológicos” en beneficio de la ciudadanía

Refieren expertos de Seguritech Privada que los Centros de Comando, Control, Computo, Comunicaciones y Contacto, mejor conocidos como C5, han fomentado el uso de tecnología en conjugación con el factor humano para convertirse en escudos tecnológicos que garantizan la seguridad bienestar y tranquilidad de la ciudadanía.

Además, precisan que su  multifacética función, les han permitido posicionarse como el mejor aliado de las autoridades municipales, estatales y federales en las entidades donde se operan, ya que dan cauce a todo tipo de emergencias, desde desastres naturales hasta la atención médica y de delitos.

Además, en Seguritech Privada establecen que los C5 cuentan con la capacidad para supervisar planes y programas en materia de seguridad mediante tecnología computacional e infraestructura de comunicaciones, apoyados por software de última generación y protocolos que internamente le permiten una funcionalidad más óptima, efectiva y oportuna.

Llamadas de emergencia al 9-1-1

A través de la línea de emergencia 9-1-1, los C5 han atendido a nivel nacional 7 millones 962 mil 456 llamadas, por l que cobran relevancia como “escudos tecnológicos” cuya operación prioriza en todo momento la seguridad de los ciudadanos. 

Incluso, han fungido como catalizador ante la desinformación existente del Covid-19 y sus variantes, atendiendo durante las primeras dos semanas de 2022 entre 35 y 56 videollamadas diarias de su programa de Telemedicina.

Apoyo de la tecnología

Los expertos de Seguritech Privada detallan que las funciones del C5 se encuentran potenciadas y están dotadas de mayores rangos de reacción gracias a la información que se genera de diversas tecnologías como son:

-Arcos carreteros

-Cámaras de videovigilancia

-Botones de pánico

-Botones de pánico ubicados estratégicamente en comercios, planteles educativos e instituciones de salud

-Imágenes y videos tomadas por drones

Dicha información es canalizada, procesada y analizada por personal capacitado en los C5; inmediatamente tras tener una respuesta se cuenta con el apoyo de personal de Bomberos, Paramédicos, Seguridad Pública y Protección Civil, dependiendo la necesidad de los usuarios.

Por último, entre las últimas incorporaciones de los C5, para dar atención integral a toda la población, integraron personas capacitadas para atender llamadas de emergencia en inglés, francés y náhuatl.

 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:

Trabajo híbrido impulsa adopción de IA en las empresas: Seguritech Privada 

Selene

Reportera de tecnología, ciencia e innovación. "De vez en cuando, una nueva tecnología, un antiguo problema y una gran idea se convierten en una innovación"

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

16 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

17 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace