Noticias

Se darán talleres gratis sobre inteligencia artificial

Debido a la alta demanda que ha tenido la Inteligencia Artificial hay escuelas e incluso instituciones gobierno en donde están dando pláticas acerca del tema con el objetivo de que la comunidad tanto joven como los más grandes se vean inmersos en este nuevo mundo que poco a poco va cambiando las realidades.

Es por esto que el Estado de Yucatán desde el jueves 12 y hasta el sábado 14 en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) estará impartiendo sesiones de reunión internacional gratuita Datostada, donde expertos discutirán temas sobre la ciencia de datos e inteligencia artificial

Este es un evento abierto al público y sin costo en el que prestigiosos académicos de la UNAM, Harvard, Stanford, IBM, UADY y Google, darán conferencias en vivo y online sobre el papel de los datos en varios temas de alto impacto y cómo las personas pueden aprovecharlos para aumentar el potencial científico y tecnológico en Yucatán.

Además de las conferencias también habrá el «Google Virtual Day» en donde los participantes podrán ver desde cualquier lugar del mundo el streaming en vivo de la participación de diferentes expertos de Google.

Se darán conferencias sobre biotecnología, herramientas computacionales para descifrar la compactación de ADN en plantas, robótica y arquitectura de datos maestros y hasta sobre decodificación de la estructura secundaria del genoma del famoso virus coronavirus Covid-19 todo esto a partir usando el lenguaje de programación Python y Pandas.

Para registrarte y asistir puedes acceder al siguiente enlace

De modo que para que todo el evento vaya en orden se recomienda a los asistentes llegar 30 minutos antes del inicio del evento todos los días, ya que hay espacio limitado en conferencias y talleres.

Para los talleres es necesario llevar equipo de computadora personal.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

2 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

3 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

3 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

4 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

4 días hace