La empresa alemana de software SAP SE desveló un programa de reestructuración de 2,000 millones de euros (unos 2,200 millones de dólares) para 2024 que afectará a 8,000 puestos, en el marco de sus esfuerzos para centrarse en el crecimiento de las áreas de negocio impulsadas por la inteligencia artificial (IA).
SAP ha afirmado que espera que la IA generativa cambie radicalmente su negocio y se ha comprometido a invertir más de 1,000 millones de dólares en el apoyo a nuevas empresas tecnológicas impulsadas por la IA a través de su sociedad de capital riesgo Sapphire Ventures.
El consejero delegado, Christian Klein, declaró que el programa permitiría a SAP seguir desarrollando innovaciones pioneras y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia de los procesos empresariales.
El programa de reestructuración se llevará a cabo principalmente a través de programas de bajas voluntarias y medidas internas de formación, según la empresa, que espera acabar 2024 con una plantilla «similar a la actual».
Las empresas tecnológicas, incluidos gigantes mundiales como Google y Microsoft, se han embarcado en una oleada de despidos en los últimos meses en su intento de centrarse en el software de inteligencia artificial y la automatización para aligerar las cargas de trabajo.
Fuente: El Economista
México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…