Según el proyecto Making Caring Common de la Universidad de Harvard un 36% de las personas que viven actualmente en Estados Unidos se sienten solas y en otros países las cifras son similares.
Y un segmento que ha crecido durante los últimos años son los robots de compañía, que se han vuelto populares, sobre todo, entre la gente de la tercera edad.
Una de las empresas que manufacturan este tipo de compañeros robóticos es Joy for All, fundada por empleados de Hasbro al darse cuenta de que había un nicho de mercado desatendido en los adultos mayores: «Diseñado con una amplia participación de adultos mayores, Joy for All lanzó a sus gatos de compañía (Companion Pet Cats) en diciembre de 2015.
Ahora, Tombot es otro producto que cumple con la misma función, pero que ha puesto atención en crear a sus perros robots con un aspecto más realista. Luego de que su madre enfermara y se viera obligado a quitarle a su perro (debido a que este era agresivo con los enfermeros), Tom Stevens comenzó a investigar en torno a los beneficios que brinda a las personas el tener una mascota y decidió emprender un negocio que les permitía a los adultos mayores contar con todo el cariño y beneficios que representa tener una mascota.
Los expertos estiman que para el año 2030 se habrán venido 13 millones de dispositivos de este tipo tan solo en Estados Unidos.
Fuente: Entrepreneur
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…