Noticias

Robots están aprendiendo a apoyarse en las paredes

México 5 diciembre._ Los robots aprendan a apoyarse en las paredes para no terminar cayendo al suelo. Los expertos de la Universidad de Lorraine, en Francia, utilizan una inteligencia artificial para que estas máquinas puedan entrenarse ante estas adversidades.

“Investigadores de la Universidad de Lorraine han desarrollado un sistema ‘Damage Reflex’ (también conocido como D-Reflex) que tiene un robot humanoide TALOS que se apoya contra una pared cuando una de sus piernas se rompe, como un ser humano que acaba de perder el equilibrio»,

«El sistema basado en redes neuronales utiliza su experiencia (en este caso, 882.000 simulaciones de entrenamiento) para encontrar rápidamente un punto en la pared con mayor probabilidad de proporcionar estabilidad. El robot no necesita saber cómo se dañó, y puede llegar casi tan rápido como una persona”, reporta Engadget.

 

Reflejos

El entrenamiento está teniendo buenos resultados en los robots que se utilizan. “El resultado, como señala IEEE Spectrum, es la anti-comedia que esperarías. En lugar de caer al suelo, el robot se apoya contra la pared como alguien que acaba de torcerse el tobillo. No es particularmente elegante y requiere que el robot detenga su mano en el momento en que hace contacto, pero es efectivo en tres de cuatro pruebas”, agrega.

Sin embargo, aún falta mucho para que tenga los mismos reflejos que una persona, pese al gran avance. “No se garantiza que D-Reflex evite una caída, en parte porque no puede tener en cuenta todas las posiciones o superficies posibles. Tampoco ayuda al robot a recuperarse una vez que evita la catástrofe: no verá al autómata cojeando a lo largo de una pared hasta que encuentre ayuda. El enfoque actual también se basa en un bot estacionario y no ayudará si un actuador falla a mitad de camino”, añade el medio.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

23 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace