Noticias

Regresa avión espacial secreto no tripulado

México 17 noviembre._ Durante 908 días un avión militar autónomo X-37B de la Fuerza Espacial de EE. UU. concluyó una misión durante la cual orbitó la Tierra para realizar experimentos y pruebas.

El avión X-37B aterrizó este sábado en el Centro Espacial Kennedy de la NASA al término de su sexta misión, denominada OTV-6. La nave fue construida por Boeing y definida como una plataforma de pruebas.

Según el medio Space.com, la misión duró cuatro meses más que las anteriores y tuvo como novedad que contó con un módulo de servicio,

«Estamos orgullosos de haber podido probar esta capacidad nueva y flexible para el Gobierno y sus socios de la industria», dijo Jim Chilton, vicepresidente sénior de Boeing Space and Launch, en un comunicado.

«Desde el primer lanzamiento del X-37B en 2010, ha batido récords y ha brindado a nuestra nación una capacidad inigualable para probar e integrar rápidamente nuevas tecnologías espaciales», dijo Chilton.

Space.com señala que el X-37B se asemeja a uno de los transbordadores espaciales que tenía la NASA, pero es de un tamaño menor (8,8 metros frente a 37 metros).

Aparentemente la Fuerza Espacial de EE. UU. posee dos vehículos X-37B, ambos provistos por Boeing y en total han realizado seis misiones orbitales desde abril de 2010.

Experimentos para la NASA

Muchas de las actividades del X-37B están clasificadas, pero después de realizadas ha trascendido alguna información.

Esta última, por ejemplo, probó el módulo de antena de radiofrecuencia fotovoltaica del Laboratorio de Investigación Naval de EE. UU. y desplegó el satélite FalconSat-8, diseñado por cadetes en la Academia de la Fuerza Aérea de EE. UU. que lleva cinco cargas útiles experimentales propias.

OTV-6 también realizó algunos experimentos para la NASA. Uno probó cómo la radiación espacial afecta las semillas de las plantas y otro midió cómo varios materiales responden al entorno espacial.

Fuente: dw.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

3 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

5 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace