Ucrania emplea un tipo de tecnología de reconocimiento facial que identifica el rostro de los soldados rusos que murieron en el campo de batalla, pero ciertos expertos la consideran una problemática.
Al respecto, el director del Instituto de Exploración y Aplicaciones de Datos del Instituto Politécnico Rensselaer, en Nueva York, Jim Hendler, expresó que «si eres un pariente ruso informado de que tu hijo murió cuando no es cierto, esto lleva a un complejo dilema ético».
La empresa estadounidense Clearview AI, asegura que ofrece a los oficiales ucranianos un acceso gratuito a sus servicios que coteja imágenes de internet con fotografías subidas por usuarios que tratan de identificar a alguien.
Hoan Ton-That, director general y fundador de la empresa, dijo en un comunicado, que «los oficiales ucranianos que han recibido un acceso a Clearview AI han expresado su entusiasmo, y esperamos escuchar más».
Sin embargo, observaron que se pueden tener problemas porque el último reporte de muertos del Kremlin daba cuenta de apenas 500 soldados fallecidos, pero la cifra no ha sido actualizada en semanas y funcionarios de la OTAN estiman cerca de 40.000 tropas rusas muertas, heridas, desaparecidas o fuera de combate.
Fuente: El Informador; Foto: EFE
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…