En el marco de la presentación del estudio “Metaverso: las oportunidades del futuro», organizado por Meta México, expertos del sector afirmaron que para maximizar los beneficios y el potencial del Metaverso, tanto México como el resto de América Latina deben subir la marcha y poner foco en reducir las brechas digitales, apostar por infraestructura y acelerar la inversión.
Al respecto, Paola Cicero, directora de la oficina del comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), señaló que para poder incrementar el potencial de estas herramientas tecnológicas en México se debe contar con elementos como fibra óptica, espectro, redes de cobre, redes de telecomunicaciones, antenas, servidores y todo lo que conlleva a la conectividad.
“Para hablar de metaverso es indispensable la infraestructura digital, sin ella no podemos hablar de metaverso, ni Inteligencia Artificial, ni de Internet de las Cosas. Todas estas tecnologías requerirán de 5G y para desplegar esta red, es necesario el espectro radioeléctrico”, recalcó Cicero, según El Financiero.
Por su parte, la directora de Políticas Públicas de México, Centroamérica y el Caribe en Meta, Glenda Michel, destacó que dichas tecnologías van a tener un potencial parecido al impacto que ha tenido el internet.
«La oportunidad realmente es muy grande, van a ser tecnologías que van a acelerar y posibilitar un crecimiento económico importante” explicó.
En otros datos que se ofrecieron en la presentación, destaca que mientras los usuarios de internet en Chile y Uruguay rebasan un 83 % de la población, en Haití solo alcanza el 41 %.
Asimismo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señaló en 2020 que el 32 % de la población en zonas rurales de Latinoamérica y el Caribe no cuenta con servicios de internet, lo que significa que una extensa población en la región podría quedarse fuera de las oportunidades de la siguiente evolución digital.
Fuente: mx.fashionnetwork.com
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…