Noticias

Pandemia afectó proyectos de inteligencia artificial en Nuevo León

Tiempo de lectura: 2 minutos

La pandemia afectó el desarrollo de proyectos de investigación de inteligencia artificial (IA) y nanotecnología, entre otros, en Nuevo León, México.

En primer lugar, cabe destacar las afectaciones en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) del estado de Nuevo León.

Sinergia entre la academia y la industria

El PIIT representa un modelo innovador, donde se combina a los centros públicos y privados con empresas y universidades, esto favorece la colaboración en el ecosistema y beneficia al impulso de la Industria 4.0, que ya cuenta con el Centro de Inteligencia Artificial, Centros de materiales avanzados y una incubadora de nanotecnología.

Abraham Tijerina Priego, coordinador de la iniciativa Nuevo León 4.0, explica el impacto de la pandemia de la siguiente manera:

Sí hubo un impacto, se empiezan a restablecer las capacidades, están ayudando a las empresas para que puedan atender de manera remota a sus clientes.

Cabe mencionar que el PIIT es operado por el Instituto de Innovación y Transferencia  de Tecnología de Nuevo León (I2T2), donde convergen 30 instituciones públicas y privadas que se dedican a la investigación y desarrollo de empresas de base tecnológica.

Por otra parte, Abraham Tijerina explicó que antes había solo centros de investigación privados donde no había oportunidad de participar, “el PIIT atrajo a una colección de centros públicos, como Conacyt,  con acceso al público en general, lo cual le permitió realizar proyectos a muchas empresas que no tenían la capacidad, ni los recursos humanos ni la infraestructura.

Desde su inicio en 2006, se han invertido 7,500 millones de dólares y el gobierno estatal ha aportado 1,200 millones de dólares.

Tijerina Priego comentó que se ha empezado a regenerar la actividad en los centros de investigación en la medida que el sistema de Salud estatal ha permitido abrir sectores que se consideraban como no esenciales.

Aunque se empieza a regresar a la actividad, “difícilmente vamos a estar al 100%, porque algunos proyectos que no se consideran urgentes están en stand by”.

Redaccion

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace