Noticias

Pájaro robot enseña a cantar a pinzones cebra

Científicos de la Universidad de Leiden han diseñado un pájaro robótico que enseña a cantar a crías de pinzones cebra, para estudiar este proceso de aprendizaje.

«Como los niños, los jóvenes pinzones cebra empiezan balbuceando. Oyen cantar a otros pájaros, lo memorizan y empiezan a practicar», explica en un comunicado Katharina Riebel, investigadora del Instituto de Biología de Leiden (IBL).

Los pájaros aprenden

«Para investigar cuándo y cómo aprenden las aves, los investigadores han reproducido sobre todo el canto de los pájaros a través de altavoces. A veces esto se hacía en combinación con una pantalla, pero no se llegaba más allá del 2D. Sin embargo, el canto implica mucho más, como los movimientos del pico y la garganta y la postura. Quizá por eso los pájaros jóvenes aprenden peor de un altavoz que de otro pájaro».

Por eso, el grupo de investigación de Riebel desarrolló el robot RoboFinch, junto con la VU de Ámsterdam y la Freie Universität de Berlín. Empezaron por escanear e imprimir en 3D un macho adulto. Como los pájaros ven los colores de forma distinta a los humanos, la pintura que se utilizó para los robots se ajustó a cómo ven los colores los pinzones cebra. Esto hizo que el robot pareciera real a los pinzones cebra.

Logro tecnológico

Con cámaras de alta velocidad, el grupo de investigación filmó y luego midió con precisión los movimientos del pico de los pinzones cebra para hacer una copia exacta. «En el centro de trabajo de la VU nos dijeron que sería todo un reto. Los picos se mueven tan rápido», dice Riebel.

«Sin embargo, al final lo consiguieron. Un logro increíble. Y además de hacer que el pájaro se mueva correctamente, ahora hemos sincronizado perfectamente varias canciones. Eso tuvo que hacerse fotograma a fotograma, así que a 120 fotogramas por segundo, se puede entender que fue muchísimo trabajo para el equipo.»

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

7 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

8 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace