La startup de IA Anthropic, acordó pagar al menos 1,500 millones de dólares para resolver una demanda interpuesta por un grupo de autores de libros que alegan infracción de derechos de autor, lo que supone unos 3,000 dólares por obra.
Los demandantes subrayan que las condiciones del acuerdo con «victorias decisivas» y que ir a juicio habría supuesto un riesgo «enorme».
Se trata del primer acuerdo de demanda colectiva centrado en la IA y los derechos de autor en Estados Unidos, y el resultado puede determinar la forma en que los reguladores y las industrias creativas aborden el debate jurídico sobre la IA generativa y la propiedad intelectual. Según el acuerdo de conciliación, la demanda colectiva se aplicará a unas 500,000 obras, pero esa cifra puede aumentar una vez que se finalice la lista de materiales pirateados. Por cada obra adicional, la empresa de inteligencia artificial pagará 3,000 dólares más. Los demandantes tienen previsto entregar al tribunal una lista definitiva de obras en octubre.
«Este acuerdo histórico supera con creces cualquier otra recuperación de derechos de autor conocida. Es el primero de este tipo en la era de la IA. Proporcionará una compensación significativa para cada obra colectiva y sienta un precedente que exige a las empresas de inteligencia artificial que paguen a los propietarios de los derechos de autor», comenta el abogado de los demandantes Justin Nelson de Susman Godfrey LLP. Añade que el acuerdo envía un mensaje contundente a las big tech de IA y a los creadores de que recopilar obras protegidas de estos sitios web piratas está mal.