Noticias

Outlook redactará de manera correcta con la inteligencia artificial

El servicio de correo electrónico basado en la web de Microsoft conocido como Outlook, sigue añadiendo nuevas funciones con las que sorprender a sus usuarios y así facilitarles la tareas. Y es que aunque sea Hotmail o con Outlook, la plataforma de Microsoft constantemente se está renovando y darle sacarle el mayor provecho a las funciones de correo que ofrece.

Pero ahora viene con la función de «Predicciones de texto», la cual viene prometiendo una mejora que hará más fácil la redacción de documentos ya que solo podrá ser capaz de poner las palabras más adecuadas y así redactar de manera correcta, la cual nos viene a traer recuerdos de la redacción Inteligente de Gmail.

Por lo que para hacer posible esto Outlook se está agarrando de la Inteligencia Artificial, lo que le permite ofrecer las palabras más apropiadas dependiendo del tipo de documento que se esté enviando.

De manera que para hacer uso de esta versión se necesita utilizar la tecla de tabulador o la tecla de flecha derecha si estamos conformes con la palabra propuesta y queremos usarla y en caso de que no sea así  solo es necesario seguir escribiendo para ignorar la sugerencia.

Cabe mencionar que esta función es opcional así que si no deseas usarla la función «Texto predictivo» está disponible  en «Configuración» en la zona superior de la página, donde después debes dirigirte a «Ver todas las configuraciones de Outlook» para seguidamente entrar en «Correo» y «Redactar y responder».

Así de tal manera en el apartado de «Predicciones de texto», se desactiva la casilla de verificación «Sugerir palabras o frases mientras escribo» para deshabilitar el texto predictivo.

Pero por el momento puede ser que no la veas dentro del panel ya que tardará un poco en aparecer para que puedas hacer uso de esta.

 

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace