AI, una plataforma de transformación basada en inteligencia artificial agéntica, es decir que puede tomar decisiones autónomas, para modernizar la cadena de suministro. Se busca optimizar procesos estratégicos y altamente manuales.
En una primera etapa del plan conjunto, los desarrollos se focalizarán en los procesos de abastecimiento y control de inventarios, según destacaron desde YPF, áreas clave para la competitividad del negocio. Detallaron que el proyecto está realizado bajo el nuevo modelo de suscripción a servicios de ingeniería de Globant.
“Los equipos llamados AI Pods combinan agentes de IA supervisados por expertos de la empresa, que en este caso desarrollarán 46 agentes de IA especializados en actividades específicas. Los AI Pods brindarán mayor productividad y velocidad en el desarrollo de la plataforma, y permitirán integrar y orquestar los procesos de compras, gestión de stock, contratos y proveedores”, detallan en YPF.
“A través de un diseño basado en automatización, grandes cantidades de datos y el lenguaje natural, la plataforma ofrece experiencias personalizadas para cada usuario, simplificando la operación y mejorando la toma de decisiones”, suman.
Fuente: Infobae
La transformación digital del sistema financiero mexicano avanza a paso firme, pero pocas instituciones han…
La promesa de la inteligencia artificial (IA) ya llegó a los directorios de las empresas…
Hoy en día usan IA para crear estafas. Se ha hecho viral un video de…
Satya Nadella tiene una nueva metáfora para el imperio de la inteligencia artificial (IA) de…
En un contexto donde la tecnología transforma las relaciones laborales y la representación sindical enfrenta…
La modernización tecnológica avanza con fuerza en el sistema financiero en América Latina, impulsada por…