Sébastien Valade, investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolló la plataforma Monitoring Unrest from Space (MOUNTS).
Se trata de una herramienta impulsada por inteligencia artificial (IA) que muestra datos en tiempo real de los volcanes más activos en el mundo. El recurso promete optimizar los procesos de vigilancia y predicción de la actividad volcánica.
El seguimiento de los fenómenos volcánicos depende en su mayoría de las redes de monitoreo locales. Valade explica que dichos sistemas están conformados por una estación sísmica, como mínimo.
La operación del instrumento requiere que equipos especializados instalen sensores de rastreo en los volcanes y visiten de forma regular el sitio para garantizar su correcto funcionamiento.
Las condiciones elevan la complejidad y el costo de operación de las unidades terrestres de observación volcánica. Plataformas de monitoreo satelitales como MOUNTS pueden solucionar los inconvenientes.
El vulcanólogo precisó en un boletín emitido por la UNAM que “cuando nació el proyecto MOUNTS se estaba desarrollando una familia de nuevos satélites de observación de la Tierra llamada Sentinel”.
Es una misión espacial multi-satélite que lleva a bordo diversos sensores que registran con gran resolución varios parámetros clave de la actividad terrestre, oceánica y atmosférica.
Los datos están disponibles sin costo, lo que facilita su consulta y empleo en otras investigaciones.
Fuente: es.wired.com
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…