Noticias

Monreal presenta por segunda vez la iniciativa para regular la IA

Tiempo de lectura: < 1 minuto

El senador por Morena, Ricardo Monreal, presentó por segunda ocasión una iniciativa para regular los sistemas que utilicen herramientas de inteligencia artificial en México.

La iniciativa con proyecto de decreto presentada por el senador Monreal este martes 2 de abril de 2024 es idéntica a la que el legislador del grupo parlamentario de Morena presentó el pasado 27 de febrero, misma que retiró inmediatamente después.

Monreal retiró después la iniciativa que presentó en febrero, con el objetivo de invitar a mejorarla; sin embargo, el nuevo documento publicado en la Gaceta del Senado no incluye ningún tipo de cambio, pues reproduce palabra por palabra la versión anterior.

La iniciativa busca regular la inteligencia artificial desde un enfoque de riesgos, según se lee en el documento.

Comisión Nacional de Inteligencia Artificial

La propuesta del senador Monreal incluye que los desarrolladores o proveedores de sistemas de inteligencia artificial deberán solicitar autorización para su comercialización en territorio nacional a la autoridad competente, que en este caso es el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El proyecto también contempla la creación de una Comisión Nacional de Inteligencia Artificial, un órgano consultivo del IFT, y que estará integrada por “cinco científicos de reconocido prestigio en materia de desarrollo tecnológico y tecnologías de la información y su participación tendrá carácter honorífico”.

Apenas un día después de haber sido presentada, la primera versión de la iniciativa dejó de estar disponible en los sitios de la Gaceta del Senado y del perfil del senador Monreal, quien publicó un video en redes sociales anunciando que sometería su propuesta a los comentarios del público en general en su página de Internet.

Fuente: El Economista

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace