Home / Cotidiano / Analizan en el Senado retos y oportunidades de inteligencia artificial

Analizan en el Senado retos y oportunidades de inteligencia artificial

Tiempo de lectura: 2 minutos

A convocatoria de la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz, en el Senado de la República se llevó a cabo un conversatorio en el que especialistas analizaron los retos, riesgos y oportunidades de la inteligencia artificial.

La senadora del PVEM expresó que es tiempo de llevar este tema al debate público y desarrollar una política pública que no sólo detone su desarrollo, sino que lo haga desde una perspectiva de equidad, ética y moral.

Soto Ruíz destacó que la tecnología no es buena ni mala, pero es necesario tener en claro cómo se utiliza, porque también implica un futuro en el que el trabajo de los seres humanos puede ser desplazado, no sólo en labores básicas, repetitivas o peligrosas, como lo hace ya la robótica en la manufactura automotriz, sino también en la recopilación de conocimiento y capacidad de síntesis.

Inteligencia artificial pero con marco legal

En el conversatorio sobre “Inteligencia artificial: retos, riesgos y oportunidades”, la legisladora subrayó la importancia de garantizar el desarrollo de esta herramienta, pero con su alineación con los valores sociales y los marcos legales.

La senadora recordó que desde la década de los cincuenta, la evolución de los algoritmos ha madurado hacia la inteligencia artificial, pues por un lado se generaron modelos de procesamiento de lenguaje natural, para que la máquina entienda cómo hablamos los humanos, pero también para que nos regrese la información solicitada.

Josefina Careaga, maestra y consultora internacional, comentó que se debe entender que las nuevas tecnologías, a partir de la revolución industrial, “siempre nos han asustado, porque pueden ser como la energía atómica, o sirve para beneficio de la humanidad o para destruirla, entonces necesitamos acotarla y regularla”.

Luis Maumejean Godoy, integrante de la Asociación Ibero Americana de Inteligencia Artificial, consideró que la educación es esencial para educar con ética a los desarrolladores de tecnología; además tenemos que exigirles a las empresas que se avance, “pero sin peligros y sin altos costos futuros”.

About Silvia Chavela

Ver también

Francia usará IA para videovigilancia en Juegos Olímpicos

Tiempo de lectura: < 1 minuto La Asamblea Nacional de Francia aprobó la utilización de videovigilancia impulsada con Inteligencia Artificial (IA) …